BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sector ovino-caprino
Exigen medidas reales para los ganaderos de ovino y caprino
El gobierno debe dejar de hablar y comenzar a actuar en los sectores ganaderos” ha declarado José Manuel de las Heras.
13/01/2011 Unión de Uniones

Ante la grave situación que atraviesan los sectores ganaderos de ovino y caprino, se han manifestado hoy en Valladolid cientos de ganaderos en defensa de su profesión, convocados por la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) y por su responsable regional, Jesús Manuel González Palacín. A la misma y en la cabecera de pancarta, asistió también el Coordinador Estatal de la Unión de Uniones, José Manuel de las Heras, también presidente de la Cámara Agraria de Burgos, en apoyo al sector.

Durante la manifestación convocada hoy, se ha exigido medidas reales para este sector, ya que las soluciones no acaban de llegar. Según declaraciones de José Manuel de las Heras, “El gobierno debe dejar de hablar y comenzar a actuar en los sectores ganaderos”. La única actuación del Gobierno central se ha limitado a financiar préstamos suscritos con entidades bancarias, un parche que supone un endeudamiento paulatino, sin querer poner en marcha otro tipo de medidas más directas y eficaces.

En otros países, como en Francia, se están tomando medidas, y los ganaderos franceses ya cuentan con contrato de compra-venta de leche regulado por decreto.

La situación en la que se encuentra el sector ovino-caprino, está motivada por 2 factores, por un lado, el aumento de los costes de producción, en parte derivados de los elevados precios del cereal repercutidos en los piensos (aunque La Unión considera que la causa se encuentra también en la especulación de las grandes multinacionales) y, por otro, al descenso de los precios en la leche y la carne, que se han situado en los más bajos de los últimos cinco años. El coste para producir un litro de leche ronda los 84 céntimos, frente al precio que en la actualidad recibe el ganadero, que en muchos casos, ni siquiera alcanza los 75 céntimos.

Los márgenes comerciales desorbitados que se generan entre el precio en la granja y lo que paga posteriormente el consumidor, provoca un claro y progresivo abandono de las explotaciones. Según estimaciones de la UCCL, 8000 explotaciones de la región están abocadas a la desaparición, por ejemplo, en Ávila, durante el último año se han cerrado el 50 % de las explotaciones de ovino y caprino, en otras regiones, como en la Comunidad Valenciana, desaparecieron el pasado año un 20% de las explotaciones de ovino-caprino.

También preocupa en este sector la falta de garantía sobre el futuro de las ayudas, que auguran nuevos cierres de explotaciones, sobre todo aquellas con titulares de edad avanzada o con un pastor al cuidado del ganado. Otro problema al que se enfrentan los ganaderos es el descenso en la demanda de la carne de cordero, debido al retroceso en el consumo y las importaciones masivas de carne congelada procedentes de Nueva Zelanda o Sudamérica.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.