En primer lugar, en nombre de los promotores del Manifiesto ‘En defensa de la raza porcina ibérica’, nuestro agradecimiento a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla por cedernos estas magníficas instalaciones para llevar a cabo este acto que consideramos relevante para el futuro socieconómico de la dehesa ibérica y también nuestra más cordial bienvenida a todos ustedes por su asistencia.
El Manifiesto que se va a rubricar tiene su origen en las dudas que sobre el futuro de la dehesa y de ese ejemplar único que es el cerdo ibérico han empezado a tener industriales y ganaderos que desarrollan su actividad en este marco territorial, que en España abarca algo más de cuatro millones de hectáreas, a raíz de empezar a conocer los resultados de la Norma de Calidad del Ibérico, promulgada en 2007 por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Los efectos de dicha normativa en las explotaciones ganaderas y las industrias cárnicas del ibérico tradicional, llevó ya a la Asociación de Agricultores y Ganaderos de la provincia de Huelva, ASAJA-Huelva, y a la Asociación de Industrias de la Carne de esa misma provincia a convocar una rueda de prensa el 14 de abril del 2010, en el transcurso de la cual solicitaron una reordenación de la Norma de Calidad que clarificara y evitara cualquier confusión en los mercados sobre los productos procedentes del cerdo ibérico.
No iban descaminadas estas Organizaciones en su análisis y valoración de la situación cuando, en el mes de diciembre de ese mismo año, la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía alertó sobre la posibilidad de que se estuvieran vendiendo, según se recogió en titulares de prensa, “ el doble de ibéricos de bellotas de lo que permite la cabaña”.
Ante estas circunstancias, se comenzaron a producir encuentros y reuniones de trabajo entre distintos agentes sectoriales y territoriales implicados en la conservación de la dehesa, en la cría del cerdo ibérico y en la transformación de sus productos que han cristalizado en la redacción de este Manifiesto que será firmado inicialmente por :
- Las Asociaciones de Industrias de la Carne de Sevilla, Huelva y Córdoba.
- La Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico (AECERIBER).
- La Asociación Iberandévalo de Huelva.
- Cooperativa de Ganaderos de Fregenal de la Sierra.
- Las Denominaciones de Origen ‘Jamon de Huelva’ y ‘Valle de los Pedroches’ de Córdoba.
- Las Asociaciones de Agricultores y Ganaderos ASAJA Huelva y Córdoba.
- COAG.
- Las Organizaciones Empresariales de Sevilla, Huelva y Córdoba –CES, FOE y CECO-.
- Las Cámaras de Comercio de Sevilla, Huelva y Córdoba.
- Y la Universidad de Córdoba.
Y que, como no podía ser menos, estará abierto a la incorporación de nuevas adhesiones.
Asimismo, empresas de acreditado renombre y prestigio en este sector, como es el caso de la Sociedad Cooperativa Andaluza Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP), Sánchez Romero Carvajal y Sierra de Sevilla, se van a personar en el Manifiesto como señal de apoyo y compromiso con las organizaciones firmantes.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |