BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Precio piensos
La subida de precios de los piensos provocará la desaparición de cientos de explotaciones ganaderas
COAG Andalucía advierte de que sólo una intervención urgente de las administraciones podrá salvar al sector ganadero andaluz. Esta organización agraria confía en que José Antonio Griñán aborde este problema en su reunión con la ministra Rosa Aguilar.
12/01/2011 COAG Andalucía

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía advierte de que sólo la intervención urgente de las administraciones puede salvar al sector ganadero, ya que el incremento de los piensos provocará la desaparición de miles de explotaciones en Andalucía. Esta organización agraria dio la voz de alarma en el pasado mes de octubre, alertando de que las materias primas destinadas a la alimentación animal habían experimentado un incremento del 20%, amenazando seriamente la viabilidad de las explotaciones ganaderas.

Desde entonces la escalada de precios ha continuado y la inestabilidad de los mercados internacionales ha provocado un incremento de los precios en los piensos semejante al registrado en 2007 y 2008, cuando esos niveles se situaron más de un 50% por encima de lo habitual. Esta situación pone en serio peligro de desmantelamiento a un sector estratégico para Andalucía, por su capacidad para generar empleo y vertebrar el territorio, frenando el éxodo rural. Un sector que actualmente aún cuenta con más de 50.000 explotaciones y que ya en el período 2007-2008, perdió unas 8.000, víctimas de la brutal reestructuración provocada por un incremento de los costes de producción similar al actual. Ahora, la dramática situación del sector ganadero puede agravarse aún más debido al desplome de los precios que perciben los productores, que se suma al creciente endeudamiento para hacer frente a la falta de rentabilidad de las explotaciones.

A juicio de esta organización, es el momento de adoptar medidas urgentes y eficaces que eviten el desmantelamiento del sector ganadero andaluz, tan necesario para la economía de nuestra comunidad. A corto plazo, las Administraciones deberán poner en marcha medidas económicas que ayuden a paliar los efectos negativos del incremento de costes. Además, en el contexto de revisión de la PAC, es necesario corregir los errores cometidos en anteriores reformas, consistentes en la progresiva eliminación de los mecanismos de regulación de los mercados. La nueva Política Agraria Común que surja a partir de 2013 debe reintroducir instrumentos que permitan a los estados miembros prevenir y evitar catástrofes de esta naturaleza.

COAG confía en que el Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, aborde esta problemática y plantee actuaciones inmediatas de apoyo al sector en la reunión que mantendrá mañana con la Ministra de Medio Rural, Rosa Aguilar.






 





Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foros de ganadería
Los lectores opinan: Maquinaria, bovinos, ovinos, derechos, legislación, etc.

Farm forums

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.