BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Oportunidades comerciales
Las patas del pollo y la leche, las grandes oportunidades comerciales en China
Dentro del mundo ganadero, las patas de pollo y la leche son las grandes oportunidades comerciales en China, según se dijo en una Jornada del sistema agroalimentario chino celebrada en el MARM.
12/01/2011 Feagas

Organizado por la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Estado y de la Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario, y con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se ha celebrado la II Jornada del ciclo “Mirando al Exterior·, dedicada esta vez al “Sistema Agroalimentario de China y Europa”. Tras una presentación de Doña María Felicidad Montero, Subsecretaria del MARM, intervinieron los señores Ji Xiangzhen, Consejero Económico y Comercial de la Embajada de China en España, y Javier Sierra Andrés, Consejero de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de la Embajada de España en China.

Para el señor Ji, el reto de este nuevo plan de cinco años que empieza en 2011 para China es el de la calidad de sus productos, más que el crecimiento industrial, como se ha hecho hasta ahora. Según sus palabras, “la calidad es ya urgente”. Y en este apartado apuntó que “ahí tendrían un campo de entrada muy importante las industrias españolas”.

Más concretamente, en el apartado agrícola apuntó que en China viven 800 millones de personas en el campo (60 por ciento de la población china y 21 por ciento de la población mundial), en un ambiente de mucha pobreza. “Nos falta modernizar el campo y que empresas internacionales pioneras en el sector entren en el mismo”.

Para D. Javier Sierra, el gran problema del campo chino es el excesivo peso de la población que se dedica a este sector: “Hay más del 60 por ciento de personas, pero sólo aporta el 11,3 por ciento del PIB”, dijo.

“España –añadió- es el principal exportador en China de carne de cerdo, con 28,9 millones de euros en el último año, gracias al protocolo firmado en 2008. Somos el país europeo con más empresas autorizadas a exportar”.

“Sin embargo, hay campos en los que no hemos entrado. Por ejemplo, en China existe una fuerte demanda de patas de pollo, que les gusta mucho y que es un producto de escaso valor comercial en España. Estados Unidos es su principal exportador”.

“También hay un campo muy importante por explotar con la leche. La tecnología española es muy importante y los chinos han tenido muchos problemas últimamente con temas como el de la melanina”.

En la imagen, de izquierda a derecha, D. Vicente Forteza del Rey, Presidente de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos; D. Ji Xianzhing, Consejero Económico y Comercial de la Embajada de la República China en España; María Felicidad Montero, Subsecretaria del MARM; D. Javier Sierra, Consejero del MARM, Embajada de España en Pekín; D. Quintiliano Pérez Bonilla, Presidente de la Asociación Cuerpo Nacional de Veterinarios.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.