Cacaolat se ha comprometido con los productores lácteos de Aragón a negociar de forma individual, a partir del lunes, un calendario de pagos para la deuda contraída por el impago de las entregas de leche realizadas desde del mes de agosto, que asciende a dos millones de euros, según sus estimaciones.
Según el gerente de la Asociación de Productores de Leche de Aragón (APLA), Javier Aparicio, los representantes de la empresa se han comprometido a elaborar calendarios de pagos, ”que se realizarían de forma semanal”, hasta liquidar la totalidad de la deuda contraída.
Aparicio ha subrayado que por parte de la dirección de Cacaolat, ”no se querían comprometer a pagar nada que no pudieran afrontar, por eso tenían la necesidad de estudiar cada caso de forma individual, para establecer un calendario diferente con cada ganadero y cooperativa”.
Ante esta situación, las dos cooperativas que ya han emprendido acciones legales contra esta empresa por la devolución de los pagarés, esperarán a escuchar la propuesta de la compañía que controla la familia Ruiz-Mateos para decidir si prosiguen con la vía judicial.
Según el abogado que representa a los ganaderos, Javier Lorente, los demandantes son la cooperativa láctea turolense ”Los Amantes”, que ha acreditado una deuda por impago de pagarés de aproximadamente 80.000 euros; y la cooperativa láctea oscense ”Alto Aragón”, con un importe de 200.000 euros.
Lorente ha estimado que para que las cooperativas decidan detener el proceso civil, Cacaolat debería abonar de entrada el dinero en litigio, independientemente del calendario de pagos propuesto, En cualquier caso, los productores lácteos aragoneses han decidido cancelar la concentración prevista para el día de hoy ante la factoría del grupo en Utebo (Zaragoza) Del mismo modo, el gerente de APLA ha informado que los ganaderos acordaron anoche con el presidente Cacaolat, Sebastián Masdeu, que a partir del próximo 1 de enero, los productores facturarán semanalmente la leche entregada, que la compañía deberá abonar en un plazo de 35 días.
Han pactado también que la leche vendida en 2011 se realizará a través de un contrato homologado y se incluirán los intereses de demora correspondientes en caso de posibles incumplimientos de las fechas establecidas.
Los pagos correspondientes a las entregas del año próximo se realizarán a través de transferencia o con pagarés en función de las decisiones que adopte cada ganadero.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |