BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Calendarios de pago
Cacaolat negociará con ganaderos calendarios de pago por la leche adeudada
El total asciende a dos millones de euros.
10/01/2011 Lechería latina

Cacaolat se ha comprometido con los productores lácteos de Aragón a negociar de forma individual, a partir del lunes, un calendario de pagos para la deuda contraída por el impago de las entregas de leche realizadas desde del mes de agosto, que asciende a dos millones de euros, según sus estimaciones.

Según el gerente de la Asociación de Productores de Leche de Aragón (APLA), Javier Aparicio, los representantes de la empresa se han comprometido a elaborar calendarios de pagos, ”que se realizarían de forma semanal”, hasta liquidar la totalidad de la deuda contraída.

Aparicio ha subrayado que por parte de la dirección de Cacaolat, ”no se querían comprometer a pagar nada que no pudieran afrontar, por eso tenían la necesidad de estudiar cada caso de forma individual, para establecer un calendario diferente con cada ganadero y cooperativa”.

Ante esta situación, las dos cooperativas que ya han emprendido acciones legales contra esta empresa por la devolución de los pagarés, esperarán a escuchar la propuesta de la compañía que controla la familia Ruiz-Mateos para decidir si prosiguen con la vía judicial.

Según el abogado que representa a los ganaderos, Javier Lorente, los demandantes son la cooperativa láctea turolense ”Los Amantes”, que ha acreditado una deuda por impago de pagarés de aproximadamente 80.000 euros; y la cooperativa láctea oscense ”Alto Aragón”, con un importe de 200.000 euros.

Lorente ha estimado que para que las cooperativas decidan detener el proceso civil, Cacaolat debería abonar de entrada el dinero en litigio, independientemente del calendario de pagos propuesto, En cualquier caso, los productores lácteos aragoneses han decidido cancelar la concentración prevista para el día de hoy ante la factoría del grupo en Utebo (Zaragoza) Del mismo modo, el gerente de APLA ha informado que los ganaderos acordaron anoche con el presidente Cacaolat, Sebastián Masdeu, que a partir del próximo 1 de enero, los productores facturarán semanalmente la leche entregada, que la compañía deberá abonar en un plazo de 35 días.

Han pactado también que la leche vendida en 2011 se realizará a través de un contrato homologado y se incluirán los intereses de demora correspondientes en caso de posibles incumplimientos de las fechas establecidas.

Los pagos correspondientes a las entregas del año próximo se realizarán a través de transferencia o con pagarés en función de las decisiones que adopte cada ganadero.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.