BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Congreso
Finalizó con éxito el XXXV Congreso de la SEOC celebrado en Valladolid
El pasado viernes 24 de septiembre, el Presidente de la Sociedad Española de Ovinotécnia y Caprinotecnia (SEOC), D. Mariano Herrera García, clausuró con éxito de asistencia y participación su XXXV Congreso.
30/09/2010 Feagas

Aunque el sector ovino y el caprino está sufriendo una de sus peores crisis de los últimos diez años, más de 300 expertos (veterinarios, ingenieros agrícolas y agrónomos, biólogos, farmacéuticos, y otras titulaciones) de toda España se reunieron en Valladolid del 22 al 24 de septiembre para celebrar su XXXV Congreso de la Sociedad Española de Ovinotécnia y Caprinotécnia. Se presentaron más de 110 comunicaciones científicas, lo que indica el alto grado de interés y la apuesta de los profesionales por la asistencia al mismo.

La feria de Muestras de Valladolid fue el lugar de celebración. Allí se dieron cita las principales empresas del sector de medicamentos (Intervet Schering-Plough Animal Health, Pfizer Salud Animal, Ceva, Syva, Farco.vet, Laboratorios Karizoo, Bayer HealthCare Animal Health y S.P. Veterinaria), laboratorios de análisis (Analítica Veterinaria), empresas queseras lácteas (Flor de Esgueva, García Baquero, Entrepinares, Boffard, MG Queso Castellano), IGP del Lechazo de Castilla y León, Cooperativas Agrarias (COBADU y Consorcio de Promoción del Ovino) y empresas de piensos y correctores (Nanta e Inatega).

La organización corrió a cargo del Instituto Tecnológico Agrario de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, la Excelentísima Diputación de Valladolid, la Universidad de León, el Colegio Oficial de Veterinarios de Valladolid y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria. También contó con la colaboración a nivel nacional del INIA.

El congreso versó sobre los últimos avances científico-técnicos de la producción de los pequeños rumiantes, especialmente de ovino y caprino. Las contribuciones de los congresistas (comunicaciones orales y/o póster) se clasificaron en bloques temáticos: Producción, Reproducción, Alimentación, Patología y Sanidad, Calidad de producto, Economía y Gestión, Etnología y Bienestar Animal y Cinegética.

La Sociedad Española de Ovinotécnia y Caprinotecnia es una asociación sin ánimo de lucro, abierta a todos los profesionales con interés en los sectores ovino y/o caprino, tanto de producción cárnica como láctea. En el año 1975, un grupo de docentes, investigadores y técnicos del ámbito de la Producción Animal constituyen la Sociedad Española de Ovinotécnia. Nace desde la inquietud de estos profesionales por intercambiar sus conocimientos, promover la investigación y sobretodo, trasladar los últimos avances sobre estas especies al mundo rural a través de sus técnicos.

Actualmente la SEOC cuenta con más de 500 socios. Se realizan Seminarios y cursos al más alto nivel y cuenta con una Revista propia: “Pequeños Rumiantes” y una página WEB (www.seoc.eu).

En los últimos 35 años se ha celebrado el Congreso todos los años. Cabe destacar que las primeras Jornadas Científicas fueron en la ciudad de Valladolid, que después de 35 años volvió a ser la ciudad anfitriona.

El programa científico del XXXV Congreso de la SEOC fue excepcional como se puede observar:

Jornada Satélite: organizada por una empresa colaboradora (Intervet S-P). Se abarcó de forma dinámica en base a mesas redondas de Ovino de Carne, Ovino de Leche y Caprino, los principales aspectos que afectan actualmente a los tres sectores.

Tres Mesas Redondas: que versaron sobre alimentación, la calidad de la leche y el futuro del sector y la SEOC.

Tres Ponencias: que versaron sobre la tuberculosis en ganado caprino, la interprofesión del ovino (INTEROVIC) y la presentación de un proyecto de investigación.

Sesiones de comunicaciones orales y póster. Con más de 110 comunicaciones científicas.

Visita Técnica: a la Finca de Matallana de la Diputación de Valladolid para ver el interesante “Parque temático del Ovino” y la visita a una quesería artesanal en Mucientes (Valladolid).




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.