El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Dardo Chiesa, afirmó que el Congreso Mundial de la Carne, que comenzó ayer en Palermo, tiene lugar en “un momento complicado” para la ganadería argentina, por la merma en los stocks y precios altos, tanto en hacienda y góndolas.
Según Chiesa “hay pujas en los valores de la carne en los mostradores que no se pueden validar y admitir por el poder adquisitivo de la gente”. Para el titular del IPCVA, el 18º Congreso Mundial de la Carne que comenzó ayer en La Rural de Palermo, y que organiza la Oficina Permanente Internacional de la Carne (OPIC), llega en un momento “complicado, con una merma del stock muy grande”.
Según indicó Chiesa, la problemática que experimenta el mercado local, con suba de precios, “también se observa en otros mercados mundiales, donde no hay tanta carne, y por ejemplo, en Brasil, hay un aumento del consumo y un menor saldo exportable” para el vecino país. “Esto provoca un aumento de precios en todos los mercados que son consumidores de productos cárnicos”, afirmó.
A manera de ejemplo, y según un cable de DyN, el titular del IPCVA recordó que en las góndolas de Rusia se registró un aumento del 20% en los últimos tres meses en los precios de la carne vacuna y estimó que “algo similar pasó en Europa‘ por la falta de oferta.
“A nivel mundial, el consumidor restringe su consumo porque no tiene poder adquisitivo para avalar los precios”, manifestó Chiesa.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |