BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sector cárnico
Las nuevas tecnologías para el sector cárnico
Las nuevas tecnologías son una apuesta de futuro para las empresas del sector cárnico
27/09/2010 Eurocarne

La normativa de calidad alimentaria obliga a las empresas del sector cárnico (mataderos, salas de despiece, secaderos de jamón, fábricas de embutidos y derivados, etc.) a aplicar sistemas de control de trazabilidad que garanticen la calidad de sus productos en todas las fases de la cadena de valor. Sin embargo, la complejidad de sus procesos productivos dificulta la plena aplicación de estas tecnologías, principalmente en algunas fases como la merma. Las nuevas tecnologías se perciben como algo necesario para seguir siendo competitivos en un mercado global y como un reto de futuro para el sector.

Así se ha puesto de manifiesto en el ''Desayuno Tecnológico para la Dinamización de las TIC en el Sector Cárnico'', organizado en Salamanca por la Dirección General de Telecomunicaciones de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León con la colaboración de la fundación Fundetec.

Según informa Fundatec en nota de prensa, con una facturación de 19.000 millones de euros, el sector cárnico representa el 20% del sector alimentario, aporta el 2% del PIB total y el 14% del PIB industrial español, y emplea al 23% de los trabajadores de la industria alimentaria (88.000 empleados). En Castilla y León, las empresas del sector facturan unos 1.600 millones de euros anuales y generan 15.000 puestos de trabajo.

Este encuentro reunió a una veintena de personas, entre representantes de la Consejería de Fomento, el Consejo Regional de Cámaras de Comercio, las Denominaciones de Origen de Jamón Guijuelo y Lechazo de Castilla y León, asociaciones representativas del sector como la Asociación de Vacuno de Calidad de Salamanca “Ternera Charra” y la Asociación de Jamones de Salamanca, empresas del sector como Morcillas de Cardeña y Jamones Aljomar, así como de la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (AETICAL) y de empresas tecnológicas como IECISA, CSA y CGB.

Durante la reunión, se ha puesto de manifiesto la existencia en el mercado de soluciones tecnológicas específicas para el sector cárnico que aportan importantes ventajas al sector, como los Sistemas de Gestión de la Trazabilidad, de Gestión Empresarial (ERP), de Gestión de la Cadena de Suministro (SCM) o de Gestión Comercial Avanzada (CRM), la identificación por radiofrecuencia (RFID), la robótica, el intercambio electrónico de datos (EDI/XML), etc.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.