BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Feria ganadera
La Ministra de Medio Ambiente inaugurará la Feria Internacional Ganadera FIG 2010
La constitución del Consorcio de Ferias de Zafra tendrá lugar hoy, martes 21 de septiembre.
21/09/2010 Ayuntamiento de Zafra

El Presidente de la Entidad Ferial y el Alcalde de Zafra, Manuel García Pizarro, anunció que la Ministra del Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, inaugurará la Feria Internacional Ganadera (FIG) y 557 Tradicional de San Miguel 2010, que se celebrará del 30 de septiembre al 6 de octubre.

Una edición que viene marcada por “una serie de circunstancias en una feria tan tradicional como la nuestra”, afirmó el alcalde. Así, destacó que seguimos inmersos en una crisis global que afecta al sector agroganadero, se cumple el fin de una legislatura, y la entidad ferial deja de funcionar, como tal, para ser gestionada por el Consorcio de Ferias de Zafra. Anunció sobre esta sociedad que su constitución tendrá lugar el próximo martes, 21 de septiembre. Otros de los hechos singulares que se suman al inicio de esta feria, es la huelga general del próximo 29 de septiembre, que la organización espera que transcurra sin incidentes mayores.

El Presidente de la Entidad Ferial reiteró que la creación del Consorcio de Ferias de Zafra “responde a la voluntad de la FIG para que no se debilite y siga siendo una de las mejores de España, sin perder su identidad”, así como a la necesidad de adecuar los instrumentos de gestión a la nueva realidad económica y al nuevo marco que va a regular los certámenes feriales.

Por su parte, el Gerente de la entidad ferial, Pedro Ramos, informó que se esperan 2500 cabezas de ganado para esta edición, de los que detalló, 500 ejemplares de las especies caballar, mular y asnal estarán presentes los días 25, 26 y 27 de septiembre en el Rodeo Tradicional de San Miguel. También estará representado el ganado ovino con 1200 cabezas, de las cuales 800 corresponden a las razas, merina y merina negra y 400 a ovinos precoces (merino precoz, Ile de France, Berrichon y Fleischschaf). En cuanto a las cabezas de vacuno presentes en la FIG, serán 200 cabezas de las razas retinta (80), charolés (50), blanca cacereña (8), limusín (25), berrenda (50), rubia gallega (10), avileña-negra ibérica (12) y fleckvieh (10). Otros ejemplares representados en la feria ganadera son las distintas razas de caprino y otras razas ovinas, en total 100, tales como la verata, florida, murciano-granadina, lacaune y awassi. El porcino ibérico con 300 cabezas y los caballos de pura raza española, con 200 ejemplares, completan el ganado previsto para esta Feria Internacional Ganadera.

Con respecto a las exposiciones comerciales y agroindustriales las expectativas son muy buenas, ya que los 500 expositores están adjudicados y “aún hay lista de espera”, cuestión que el Gerente de la FIG, valoró muy positivamente, dada la actual situación de crisis.

Previsión para este fin de semana

La hípica congregará 30 caballos este fin de semana en el XXXIII Concurso Nacional de Saltos de Obstáculos, los días 17,18 y 19 de septiembre, a las 16:00 horas en el recinto hípico.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.