BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Venta leche cabra
El mes próximo lanzan venta de leche caprina
Los productores caprinos comenzarán a vender leche de cabra en los supermercados de Montevideo.
16/09/2010 Lechería latina

Los productores caprinos comenzarán a vender leche de cabra en los supermercados de Montevideo a partir del mes próximo. Una cooperativa espera comercializar 60.000 litros mensuales de leche pasteurizada, mientras que el tambo Cero Negro lanzará leche larga vida.

Este año, la producción caprina espera dar un salto cualitativo con la comercialización masiva del fluido lácteo.

Hay dos emprendimientos en marcha para capturar el mercado.

Por un lado, una cooperativa integrada por siete productores decidió lanzar a la plaza una marca de leche pasteurizada -“La Kaprina”- que se ofrecerá en bolsas en los comercios de la ciudad.

“A partir de octubre, la leche pasteurizada va a comercializarse en las heladeras de los supermercados montevideanos”, aseguró a Ultimas Noticias el ejecutivo de venta de la cooperativa caprina “Las Cabritas”, Carlos Jorge.

Ubicada sobre la avenida César Mayo Gutiérrez, en un predio manejado por la Intendencia de Montevideo, esta cooperativa ya tiene lista su cadena de producción.

Según Jorge, la empresa está en condiciones de pasteurizar unos 60.000 litros al mes, que ofrecería leche pasteurizada a un precio 2,5 veces más alto que el valor de las leches bovinas complementadas.

“El precio en la heladera del supermercado será de $ 45 el litro, y en paralelo se desarrollará una cadena de comercialización directa que estará en condiciones de ofrecerla a $ 32”, explicó.

Larga vida

El otro emprendimiento que los productores caprinos pusieron en marcha, está en las fases finales de lanzamiento y consiste en ofrecer a la plaza leche de cabra larga vida.

El director del tambo “Cerro Negro”, Ciro Rodríguez, explicó a Ultimas Noticias que la iniciativa que su empresa lleva adelante es el lanzamiento de leche esterilizada, que a diferencia del fluido bovino esterilizado que se ofrece en cajas de cartón, se venderá en botellas plásticas.

“El envasado en cajas de cartón, como el utilizado para la leche larga vida, era imposible para nosotros porque se requiere de maquinaria que se justifica si hay una producción de escala, así que optamos por el envasado en botellas plásticas”, explicó.

El productor explicó que el proceso implica colocar 200 botellas con el fluido lácteo en una autoclave, durante dos horas, luego de lo cual el proceso queda completo.

Rodríguez señaló que este producto ofrece a los humanos una mayor tolerancia que el fluido bovino, ya que suele indicarse en personas que sufren rechazo ante la presencia de determinadas proteínas de la leche.

“Saldrá más cara que la leche de vaca, pero mucho más barato que los alimentarios lácteos tratados para evitar las alergias”, dijo.

Explicó que la esterilización del fluido permitirá, si el envase se mantiene cerrado, su conservación durante tres y cuatro meses.

Según estimaciones de la gremial de productores caprinos, existen en el país unos 300 tenedores de cabras, y funcionan unos 40 tambos lecheros.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.