BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Precio leche
La Leche Una Vez Más Derramada
La nueva baja de precios de compra de las grandes empresas a los lecheros, desató una vez más la guerra en la industria láctea nacional.
09/09/2010 Lechería latina

Una vez más las aguas están agitadas en la industria láctea nacional, pues lo productores denuncian que nuevamente están siendo pasados a llevar por las grandes empresas del sector. “Los resultados del remate de Fonterra que registraron un aumento de un 24% en la subasta de leche en polvo entera, desplomaron en menos de una semana los argumentos esgrimidos por las empresas Nestlé, Watt’s y Soprole para justificar sus anunciadas bajas en el precio de la leche pagado a productor en Chile para la temporada primavera-verano”, sostuvo el presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), Dieter Konow.

Y agregó que “no somos nosotros los llamados a calificar el comportamiento comercial de las empresas lácteas, pero no deja de ser extraño que justo cuando instamos a los productores a cambiarse de empresa (refiriéndose a Soprole, que fue la primera en anunciar bajas de precios), otras dos compañías importantes como Nestlé y Watt’s anuncien a los pocos días una disminución de similar magnitud y bajo los mismos argumentos que han sido desvirtuados de manera categórica”.

En ese sentido hay que destacar que Soprole y su filial Prolesur anunciaron el 23 de agosto una disminución del 11% ($18,5 por litro) en el precio pagado a los productores a contar del 24 de septiembre próximo. Esta modificación obedecería, entre otras causas, a la disminución del 25% de los precios internacionales de leche proveniente del Hemisferio Sur (mercado de referencia para Chile) en los últimos tres meses. Justificación que es refutada por los productores de acuerdo a los datos del citado remate de Fonterra, neozelandesa vinculada a propiedad de Soprole y Nestlé, las que conjunto controlan un 46% de la recepción de leche nacional.

Para el gremio esta nueva señal del mercado internacional ya había sido prevista por los máximos ejecutivos de la neozelandesa Fonterra, a pesar de lo cual las empresas Nestlé y Watt’s insistieron en replicar la baja liderada por Soprole, pagando hoy día un costo en términos de imagen, credibilidad y confianza, que seguramente será muy superior al grave perjuicio que la baja anunciada causará no sólo a sus productores, sino también a las economías regionales en los principales distritos lecheros del país.

En este desencuentro entre empresas y productores, aunque pueda solucionarre —como otras veces ha ocurrido— la experiencia dice que se repetirá, pues en los poderes compradores existe una alta concentración, lo que debilita la posición negociadora de los agricultores. Sin embargo, más allá de que ambas partes se sienten en una mesa a negociar, las soluciones de largo plazo apuntarían a que los productores diseñen estrategias de asociatividad, replicando experiencias exitosas que ya se han dado en el sector, tales como Colún y Surlat, dos empresas nacidas al amparo del cooperativimismo, y que hoy día son grandes y respetados actores de la industria láctea nacional.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.