BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Feria agropecuaria
AGROMAQ 2010 abre sus puertas el día 08 con 622 expositores y el 86% de ocupación pese a la crisis
La presidenta de IFESA, Isabel Jiménez, destaca “la calidad” del certamen, el más completo y profesional del sur de Europa.
06/09/2010 Agromaq 2010

AGROMAQ 2010, que integra la 27 Feria Internacional Agropecuaria de Castilla y León y la 22 Exposición Internacional de Ganado Puro, y se celebra del 08 al 12 de septiembre en el Recinto Ferial de Salamanca, abrirá finalmente sus puertas con una ocupación del 86 por ciento y la cifra de profesionales más alta de los últimos 3 años. En total 622 expositores que proceden de 28 provincias de las 15 Comunidades autónomas españolas, así como de Portugal y Francia. Datos que colocan a Agromaq como la cita con mayor interés profesional en el Sur de Europa. Así lo ha destacado hoy en rueda de prensa la presidente de IFESA y de la Diputación de Salamanca, Isabel Jiménez, que ha agradecido el apoyo de los profesionales agrícolas y ganaderos al certamen, conscientes de que es un “encuentro obligado para mejorar sus rendimientos económicos y la rentabilidad de sus explotaciones”.

Asimismo, se ha referido al esfuerzo realizado desde la Institución Ferial de Salamanca no sólo con el mantenimiento de los precios de exhibición desde 2008 o la creación de la entrada profesional „reducida‟, sino también en la búsqueda de apoyos externos como la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León para subvencionar la presencia de un mayor número de expositores.

Fruto de esta colaboración se ha logrado una mayor representación en el área de maquinaria en esta edición al acudir no sólo algunas empresas de Salamanca sino también de Castilla y León, y ocupar así el 88% de la superficie destinada al sector.

En total, Agromaq 2010 contará con 316 expositores que expondrán sus productos agroalimentarios y tecnólógicos dentro de la 27 Ferian Internacional Agropecuaria de Castilla y León y 306 ganaderos, que completan el cartel de la 22 Exposición Internacional de Ganado Puro.
El área de ganadería tendrá unas cifras similares a la edición anterior con una superficie de 17.200 m2 que reúnen a 2.301 ejemplares de 60 razas y 8 especies, aportados por ganaderos procedentes de 23 provincias de 11 Comunidades Autónomas, así como de la región francesa de Aquitania.

El ganado vacuno vuelve a ser la estrella de la Exposición con la celebración de los diferentes Concursos Nacionales de Razas ya consolidados y la asistencia de 1.065 cabezas de 18 razas aportadas por 184 ganaderos que presentarán a subasta 217 cabezas de ganado de las 464 cabezas totales de las distintas especies que participarán en las subastas oficiales. Como novedad, las Asociaciones de Limusín y Blonda realizarán el pesaje de los ejemplares que participan en los respectivos Concursos.

Y mientras la presencia de ovino con 510 cabezas ha sufrido un mínimo descenso por problemas sanitarios (lengua azul), en porcino, principalmente el ibérico, aumenta la asistencia hasta alcanzar los 186 ejemplares expuestos. Las especies caprina, equina, y aviar completan esta 22 Exposición Ganadera que cuenta cada año con un mayor respaldo de los ganaderos de España y de países como Francia o Portugal.

Proyección internacional

Y es que Agromaq cuenta cada año con una mayor proyección internacional. En esta edición Portugal reforzará su presencia institucional con casi 400 m2 ocupados por el stand del Ministerio de Desarrollo Rural, cuyo secretario de estado de Desarrollo Rural y Forestal encabezará los actos del Día de Portugal el 10, así como los stands de las regiones de Lisboa, Centro de Portugal y municipios y empresas turísticas y agropecuarias.

También se incrementa la colaboración con la región francesa de Aquitania, que estará presente en Agromaq con representación institucional que encabeza el vicepresidente del gobierno y consejero de agricultura de Aquitania, Jean Pierre Raynauld, que acudirá al acto de inauguración y el día 9. Además Aquitania contará con un stand de productos agroalimentarios de la región en el Pabellón Central y otro ganadero con una veintena de cabezas de las razas blonda, holsteim (frisona) y brune (parda).

En nuestras fronteras, destaca el compromiso de la Junta de Castilla y León con el certamen no sólo a nivel económico sino incluso incrementando su presencia promocional a través del stand oficial del Pabellón Central y acudiendo, por vez primera con los productos agroalimentarios amparados bajo la marca regional “Tierra de Sabor”. Será una carpa de 200 m2 en la que estarán presentes una veintena de expositores representativos de las cerca de 600 empresas de las nueve provincias que comercializan sus alimentos de calidad bajo esta marca.

Jornadas profesionales

Agromaq 2010 también se convierte del 8 al 12 de septiembre en una cita obligada para conocer las últimas novedades del sector agrícola y ganadero a través de sus jornadas profesionales. La rentabilidad del porcino ibérico, la valorización del vacuno de carne, las nuevas tecnologías en maquinaria agrícola, el uso de semilla certificada, la crisis y el sector agropecuario son algunos de los temas que serán objeto de análisis en el salón de actos del pabellón central. Estas conferencias profesionales se verán completadas este año con dos acciones de gran importancia como son la celebración, por vez primera en Salamanca, el día 10 de la novena Lonja Nacional de Ovino promovida por la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen, y a la que acudirán alrededor de 200 operadores de las 12 Mesas de Lonjas de Ovino nacionales.

Y al día siguiente, el sábado 11, también Salamanca acogerá por primera vez la Asamblea de la Federación Europea de Asociaciones de la Raza Blonda de Aquitania, una raza que esta edición celebra dentro de la Exposición su tercer Concurso Nacional y cuya calidad ya es referencia en el Norte de España y Sur de Francia.

El Encuentro de Escuelas de Tauromaquia que en su tercera edición adquiere carácter internacional al participar la Escuela francesa de Beciers; y los Premios de Fotografía “Salamanca Agrícola y Ganadera” y de Pintura al Aire Libre completan la actividad oficial de la Feria.

Todas las actividades podrán seguirse prácticamente a tiempo real a través del portal www.feriadesalamanca.es, que cuenta con un canal de televisión comercial, en el que se emitirán y almacenarán los vídeos de la feria: exhibiciones de maquinaria, subastas de ganado, jornadas técnicas o entrevistas con expositores para que muestren su producto o servicio. Esta información también „circulará‟ por foros especializados, así como por redes sociales.

Para la celebración de la 27 Feria Agropecuaria y la 22 Exposición Internacional de Ganado Puro Ifesa cuenta con un presupuesto de 1.137.000€ (706.000€ Feria Agropecuaria y 431.000€ Exposición Ganadera).




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.