BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Alimentación animal
ANPROGAPOR pide que la Comisión Europea licite para el mercado interior de la UE los 6 millones de toneladas de cereales que tiene en los Organismos de Intervención
La situación expuesta se agrava cada semana y se debe fundamentalmente a la retención y especulación que hay en el mercado de cereales que conlleva a que el ganadero pague más precio por las materias primas para alimentar a sus animales
18/08/2010 Feagas

La Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR) quiere manifestar a las Administraciones, Partidos Políticos y a la Opinión Pública la situación que se está produciendo en el mercado cerealista como consecuencia de la especulación y retención de las mercancías, generando situaciones muy difíciles a los ganaderos de porcino, por los precios que se les exige por las materias primas para alimentar a sus animales.

De esta situación no se favorecen los agricultores que han vendido sus cereales. Los ganaderos de este sector y los de Avicultura de Puesta y de Carne no tienen ninguna ayuda de la Política Agraria Común (PAC).

La Comisión Europea prevé que la cosecha de cereales de la campaña 2010-2011 en la UE y a nivel mundial es muy similar a los niveles de la campaña anterior con un descenso del 1,3% y la demanda de materias primas de la cabaña ganadera en España es inferior a la del año pasado en estas fechas. Esta situación no es comparable con la de septiembre de 2007 ya que las cosechas a nivel de la UE y mundial fueron muy inferiores a las actuales y los stocks públicos y privados eran casi testimoniales, en la UE eran cero.

Con estos datos, resulta paradójico que comparando los precios de la cebada, trigo y maíz del mes de junio de 2010 con los de agosto de este mismo año, se observan unos incrementos del 49%, 45% y 47% respectivamente.

Dado el peso que tiene la alimentación animal en la actividad ganadera, la antedicha situación ha generado el incremento en un 30% de los costes de producción de un kilo vivo de cerdo, pero el ganadero no puede trasladar dicho encarecimiento al consumidor y tampoco se ha recuperado de las pérdidas que ocasionó la crisis de materias primas del 2007 y 2008. Esta situación dará lugar al cierre de explotaciones, con el consiguiente incremento del paro en el medio rural.

La situación expuesta se agrava cada semana y se debe fundamentalmente a la retención y especulación que hay en el mercado de cereales que conlleva a que el ganadero pague más precio por las materias primas para alimentar a sus animales.

ANPROGAPOR pide a las Administraciones y a los Partidos Políticos que realicen las gestiones oportunas para que la Comisión Europea en la primera reunión del Comité de Cereales licite para el mercado interior de la UE los stocks de cereales que tiene en los Organismos de Intervención (6.000.000 de toneladas) para corregir esta especulación y retención del mercado de cereales.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.