BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Investigación
Un subproducto obtenido de la extracción del aceite de oleaginosas podría servir para alimentar al ganado
Neiker-Tecnalia estudia este alimento, que destaca por su contenido en proteína y su adecuado perfil de ácidos grasos.
28/07/2010 Consuma seguridad

El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario -Neiker-Tecnalia- estudia un subproducto que se obtiene de la extracción del aceite de oleaginosas y que se denomina ''torta grasa'' para la alimentación de ganado. Este subproducto destaca por un interesante contenido de proteína y una grasa con un perfil de ácidos grasos adecuado, según indicaron los investigadores. El centro tecnológico estudia también distintos procesos para mejorar el cultivo de colza y girasol, las dos especies oleaginosas que mejor se adaptan a las condiciones agroclimáticas del País Vasco.

Del aceite extraído del prensado de semillas de colza y girasol se obtiene la citada ''torta grasa'', que contiene entre un 16% y un 20% de materia grasa y entre un 25% y 27% de proteína, según las muestras analizadas en los laboratorios del centro de investigación. Estos valores evidencian que las tortas tienen un valor nutricional muy interesante para la alimentación animal. De los 3.500 kilos por hectárea de colza pueden obtenerse, tras el prensado, unos 2.300 kilos de ''torta de colza'', que el agricultor puede utilizar para su venta o para la alimentación de su propio ganado.

La composición nutricional y el valor nutritivo son los dos valores fundamentales para evaluar cualquier alimento al incluirlo en la dieta de los animales de granja. Las tortas obtenidas por procedimientos mecánicos, al alcance de los agricultores, tienen un mayor contenido en materia grasa que la obtenida del prensado por procedimientos industriales, en los que se usan distintos elementos químicos. Además proporciona una mejor información de la trazabilidad de la proteína destinada a alimentación animal. Las tortas obtenidas en granja por simple presión en frío de las semillas presentan entre un 11% y un 33% de materia grasa por kilo, mientras que en las tortas industriales la proporción es de entre un 2% y un 3%.

Las tortas de colza y girasol son, además, ricas en ácido linoleico y linolénico, ácidos grasos esenciales y precursores de las familias de ácidos grasos Omega 6 y Omega 3. Las ovejas alimentadas con este material tienen un perfil de ácidos grasos con unas mejores cualidades nutricionales.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.