BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Lechería uruguaya
Neocelandeses van a ordeñar 25.000 vacas
En la próxima primavera los neocelandeses estarán ordeñando alrededor del 8% de las vacas que Uruguay tiene produciendo leche e incluso manejarán más vientres que todos los remitentes a Conaprole.
26/07/2010 Lechería latina

La lechería uruguaya sigue con mucha expectativa la instalación del megatambo de capitales argentinos, que espera ordeñar 8.800 vacas, pero manejadas en sistemas estabulados como se hace en países de la Unión Europea. Más allá de este proyecto y otros megatambos de capitales extranjeros que están funcionando, no ha perdido fuerza la inversión neocelandesa de New Zealand Farming Systems Uruguay.

Es que en la próxima primavera el grupo estará ordeñando 25.000 vacas masa en sus 31 tambos instalados en Uruguay, cifra que representa el 8% del rodeo lechero del país. Incluso supera a todas las vacas pertenecientes a todos los remitentes de Conaprole (son unos 13.888 vientres).

Según la Cámara Uruguaya de Productores de Leche, en el país hay entre 400.000 y 420.000 vacas lecheras, de las cuales el 75% (unas 300.000 cabezas) están en plena producción.

Ese número de vientres está produciendo 1.500 millones de litros anuales, con un promedio por vientre de unos 13 litros en el piso más bajo y con tambos modelo que tienen una producción media por vientre más alta, que ronda los 26 litros.

Pero más allá de que las gremiales de tamberos apoyan las inversiones en el sector, porque le permitirá crecer y exportar más al Uruguay, temen el impacto que tendrán sobre los precios en el mercado cuando salgan a comprar insumos e incluso vientres para formar sus rodeos.

Mientras tanto, lo que también preocupa a los productores es la Ley de Tercerizaciones, porque los tambos son fuertes demandantes de mano obra tercerizada.

“Hay un montón de servicios que son zafrales y que la lechería utiliza mucho, como cosecha, ensilado, camiones y otros puntuales y queremos que este tipo de servicios no queden comprendidos dentro de la ley de tercerizaciones, que responsabiliza a la persona que contrata de todas las obligaciones al BPS y también sobre posibles accidentes de trabajo”, explicó Martín Lindholm, presidente de la Intergremial de Productores de Leche. Las gremiales plantearon el tema en el Instituto Nacional de la Leche y buscan que éste sea el interlocutor con el Ejecutivo.

La cifra 300 mil Son las vacas que actualmente producen leche en el país y son responsables de una producción de 1.500 millones de litros/año.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.