
El incremento en la importación se debería a un fuerte crecimiento de la demanda interna, que ha importado carne fundamentalmente de Uruguay al tiempo que ha reducido las compras procedentes de Australia y Brasil.
De hecho, la cuota de exportación de carne de vacuno australiana se ha visto reducida al 26%, fundamentalmente por el incremento en el precio de la carne de vacuno australiana y la reducción de la oferta.
La compra de carne de vacuno brasileña desde China se ha reducido en un 27%, hasta tan sólo 261 t, mientras que las compras hechas a Uruguay totalizan las 2.780 t, entre enero y mayo, el 49% del total de carne de vacuno importada por China. También ha crecido la cantidad de carne importada desde Nueva Zelanda, totalizando 1.155 t.
 Análisis Sensorial de Alimentos
 Seguridad Alimentaria
 Tecnología Aplicada a la Industria Alimentaria
| Colaboraciones | 
| Canales | 
| Agricultura | 
      
| Ganadería | 
      
| Alimentación |