BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Investigación
Aceites esenciales como promotores del crecimiento en ovejas
Investigan la formulación de aceites esenciales para su uso como promotores de crecimiento en ovejas.
06/07/2010 Eurocarne

El Grupo de Procesos de Alta Presión de la Universidad de Valladolid y la Diputación provincial colaboran en un proyecto que pretende formular aceites esenciales para su uso como promotores de crecimiento de ovejas. El empleo de antibióticos y hormonas como aditivo alimentario para rumiantes con el fin de aumentar su crecimiento está prohibido en la Unión Europea desde el 1 de enero de 2006 y el sector busca alternativas viables. A través de un convenio suscrito por un periodo de un año entre la Diputación y la Universidad de Valladolid se intentará, a la vez que formular el aceite, desarrollar la tecnología para que quede encapsulado, según informa DICYT.

Las plantas crean los aceites esenciales con diversos fines como pueden ser la protección frente a enfermedades, evitar el ataque de insectos depredadores o atraer otros insectos benéficos para la polinización. Se trata de compuestos formados por sustancias químicas biosintetizadas por plantas que cuentan con diversas propiedades, como la capacidad de modificar la actividad microbiana de los rumiantes en el caso de algunos aceites.

La coordinadora del grupo de investigación, María José Cocero, ha detallado el proceso que está desarrollando. “Se trata de obtener una buena formulación para un aceite que después se mezcla con un biopolímero y dióxido de carbono, cuya función es fundir el biopolímero a una temperatura más baja”, explica. Por ejemplo, si se tiene que fundir el biopolímero a 100 grados, introduciendo dióxido de carbono y presión “se puede fundir a 50”. De este modo, apunta, se consigue que se deteriore menos.

“Cuando ya está fundido lo expandimos. Entonces, el dióxido de carbono disuelto pasa a fase gas y se produce una reducción de la presión que conlleva una reducción de la temperatura y por tanto un enfriamiento muy rápido”, precisa, de forma que al enfriar tan rápido el polímero se solidifica y, si en la mezcla se ha incluido el aceite esencial, éste queda encapsulado y recubierto por el polímero. Según añade, se trata “de un proceso sencillo a presiones moderadas” por lo que se podría desarrollarse aunque, por el momento, sólo se está realizando la investigación.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.