BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Precio leche
Alguien gana demasiado en la cadena de comercialización de la leche
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y marino, Elena Espinosa, dejó ayer claro que algo no funciona en la cadena de producción y comercialización de la leche en España.
02/07/2010 Lechería latina

El consejo de ministros de la UE constata una mejora en el sector lácteo en los últimos tres meses.

La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y marino, Elena Espinosa, dejó ayer claro que algo no funciona en la cadena de producción y comercialización de la leche en España, porque todo hace indicar que «hay algún eslabón que gana demasiado, y otros que pierden demasiado». Son, al fin, «grandes distorsiones» que se hacen evidentes cuando se bajan los precios que se pagan al productor y eso no repercute en el consumidor pero, por contra, si se suben «mínimamente al ganadero, sí se reflejan grandes incrementos al consumidor». Así lo explicó Espinosa ayer en Luxemburgo, donde acudió a la reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), en la que abordaron el informe trimestral sobre la situación el sector.

Según afirmó la ministra, los precios en el conjunto de la UE están, por lo general, «bastante bajos», aunque en España están «un poco por encima de la media», pese a las «grandes diferencias» entre comunidades. El problema del conjunto del Estado, y de Asturias en particular, más que de bajos precios, es de que los costes de producción son más altos que en la mayor parte de la UE. Espinosa insistió en los problemas detectados en la cadena de producción y comercialización, ya que no están reflejando bien los cambios
que han sufrido los precios de la leche, tanto en origen como en los lineales de los supermercados.

Por otro lado, la Comisión Europea resaltó durante el Consejo de Ministros de Agricultura la mejora en la situación del mercado de la leche en los últimos tres meses. Según los datos presentados por el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, el precio de la leche en la media de la UE se ha situado en 277 euros por tonelada en junio, lo que supone un 14% más que el registrado en el mismo mes de 2009.

En cuanto a los derivados, los de la mantequilla han alcanzado 3.362 euros por tonelada, con una subida anual del 52%; los de la leche en polvo, 2.950 euros por tonelada, con un incremento del 52%; y los del queso cheddar, 2.852 euros por tonelada, con un aumento del 19%.

Pero los precios en origen de la leche bajaron un 1% en España y un 0,27% en la media de la UE en abril, en comparación con el mes anterior, según los datos de la CE. La Comisión también quiso destacar que los cuatro primeros meses del año fueron «particularmente exitosos» para las exportaciones de la UE.

Los ministros europeos de Agricultura examinaron las conclusiones del Grupo de Alto Nivel sobre el sector lácteo, formado por expertos de los 27 países miembros. Entre las solicitudes realizadas por este cónclave se encuentra la regularización de los contratos entre productores e industria para mejorar el poder de negociación de los ganaderos frente a las empresas lácteas.Esos informes servirán al comisario europeo de Agricultura para que presente antes de final de año medidas que puedan favorecer la recuperación del sector lechero.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.