BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Precio leche
Alguien gana demasiado en la cadena de comercialización de la leche
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y marino, Elena Espinosa, dejó ayer claro que algo no funciona en la cadena de producción y comercialización de la leche en España.
02/07/2010 Lechería latina

El consejo de ministros de la UE constata una mejora en el sector lácteo en los últimos tres meses.

La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y marino, Elena Espinosa, dejó ayer claro que algo no funciona en la cadena de producción y comercialización de la leche en España, porque todo hace indicar que «hay algún eslabón que gana demasiado, y otros que pierden demasiado». Son, al fin, «grandes distorsiones» que se hacen evidentes cuando se bajan los precios que se pagan al productor y eso no repercute en el consumidor pero, por contra, si se suben «mínimamente al ganadero, sí se reflejan grandes incrementos al consumidor». Así lo explicó Espinosa ayer en Luxemburgo, donde acudió a la reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), en la que abordaron el informe trimestral sobre la situación el sector.

Según afirmó la ministra, los precios en el conjunto de la UE están, por lo general, «bastante bajos», aunque en España están «un poco por encima de la media», pese a las «grandes diferencias» entre comunidades. El problema del conjunto del Estado, y de Asturias en particular, más que de bajos precios, es de que los costes de producción son más altos que en la mayor parte de la UE. Espinosa insistió en los problemas detectados en la cadena de producción y comercialización, ya que no están reflejando bien los cambios
que han sufrido los precios de la leche, tanto en origen como en los lineales de los supermercados.

Por otro lado, la Comisión Europea resaltó durante el Consejo de Ministros de Agricultura la mejora en la situación del mercado de la leche en los últimos tres meses. Según los datos presentados por el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, el precio de la leche en la media de la UE se ha situado en 277 euros por tonelada en junio, lo que supone un 14% más que el registrado en el mismo mes de 2009.

En cuanto a los derivados, los de la mantequilla han alcanzado 3.362 euros por tonelada, con una subida anual del 52%; los de la leche en polvo, 2.950 euros por tonelada, con un incremento del 52%; y los del queso cheddar, 2.852 euros por tonelada, con un aumento del 19%.

Pero los precios en origen de la leche bajaron un 1% en España y un 0,27% en la media de la UE en abril, en comparación con el mes anterior, según los datos de la CE. La Comisión también quiso destacar que los cuatro primeros meses del año fueron «particularmente exitosos» para las exportaciones de la UE.

Los ministros europeos de Agricultura examinaron las conclusiones del Grupo de Alto Nivel sobre el sector lácteo, formado por expertos de los 27 países miembros. Entre las solicitudes realizadas por este cónclave se encuentra la regularización de los contratos entre productores e industria para mejorar el poder de negociación de los ganaderos frente a las empresas lácteas.Esos informes servirán al comisario europeo de Agricultura para que presente antes de final de año medidas que puedan favorecer la recuperación del sector lechero.




Otras noticias del sector 
El regalo perfecto para esta Navidad es una receta de Emcesa

Dueñas se compromete a proteger al toro de lidia, los ganaderos y la tauromaquia en la Gala del Toro de Oro

Los ganaderos vascos denuncian que la falta de rentabilidad de la carne Label provocará un desabastecimiento en los puntos de venta

Un estudio estima el retorno de nutrientes al suelo de los pastos por parte del ganado

La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo

El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid

Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción

Seis de cada diez españoles cree que el vacuno se encarece menos que otros alimentos de cara a Navidad, según una encuesta de Sigma Dos

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo

Provacuno culmina en Vietnam su exitosa campaña promocional en el Sudeste Asiático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.