En esta denominación se clasificarán aquellos cerdos que fueron castrados a través de una vacuna, en lugar de la clásica intervención quirúrgica.
La utilización de este producto para la inmunocastración permite mejorar la eficiencia productiva y la calidad de las carnes porcinas, además de traer importantes beneficios productivos, como mayor bienestar animal y conversión alimentaria.
El secretario Lorenzo Basso realizó estos anuncios durante una reunión que se llevó a cabo en la cartera agropecuaria, con la presencia de referentes de distintos eslabones del sector.
Competencia
Con relación a la vacuna, Basso manifestó que este tipo de innovaciones tecnológicas «permite que el sector porcino nacional se posicione ante el mundo como altamente competitivo».
El funcionario mencionó además que uno de los objetivos del Plan Estratégico Agroalimentario (PEA) es aumentar los niveles de producción y lograr mayor cantidad de madres. «Trabajamos para implementar herramientas que ayuden a mejorar la eficiencia y la rentabilidad de los productores», dijo Basso.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |