BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Precio leche
Los precios caminan a la baja, pero de a poco
El aumento de la producción, la desaceleración del consumo y la crisis del euro presionarán sobre los valores.
21/06/2010 Lechería latina

Los productores están disfrutando de una primavera de precios interesante. Valores que promedian 1,40 peso por litro, y que han tenido picos históricos, han hecho que algunos se relajen después de dos años complicados; pero nada dura para siempre. Cierta característica de la ley de termodinámica dice que todo lo que se calienta tiende a enfriarse si no genera energía. En el precio al tambero, parece que algo así está sucediendo.

El aumento que está mostrando la producción, la baja en el consumo interno por la erosión inflacionaria, más la crisis del euro, parecen ser el freno perfecto para la generación energética que calentaba el precio en tranquera. Esto es por lo menos lo que alguna Pyme cordobesa ha informado a sus productores, avisándoles que no esperen un sostenimiento de los actuales valores.

Contrariamente a lo que muchos pueden pensar, esta “circular” no molestó a los productores, sino que varios agradecieron la posibilidad de tener cierta previsibilidad. Suele suceder que las empresas, en especial las grandes, envían circulares avisando cuando van a subir el precio, pero nunca lo hacen cuando lo van a bajar.

Grandes empresas observan un panorama diferente para el segundo semestre. Para ello, buscan una salida equilibrada en caso de ir iniciando una baja a la producción primaria. Hay un interrogante en cuanto a la cantidad de toneladas de leche en polvo entera que el país podría ofrecer para exportar en el segundo semestre. Pero la volatilidad anunciada en otras columnas marcará una incertidumbre que habrá que sobrellevar.

La pregunta sin respuesta aún es si se llegó al techo y de cuánto será esta baja. La mayoría de los tamberos especulan con que, en la primavera, el precio se ubique cercano a 1,20 peso; esto es, más que nada, un deseo.

Para que esto suceda varios factores entrarán en juego. El consumo actual se encuentra en una etapa de desaceleración y algunas empresas comenzaron a tener productos en sus bodegas. Alguna compañía, de las grandes, ha salido al mercado con una oferta de queso cremoso a 12 pesos más IVA; un precio netamente inferior hasta hace 15 días. Lo mismo ocurre con otros productos. Por el lado de la exportación (el 20 por ciento o un poco más de nuestra producción) el mercado está parado. Y los precios “conversados” son un 14 por ciento inferior a la subasta electrónica de Fonterra.

Todos estamos aguardando un acomodamiento en los precios en la producción primaria y en los productos elaborados. Deseamos que esta baja la reciba el consumidor y que los márgenes que posee la cadena comercial no sean un instrumento de freno al sector lechero en su conjunto.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.