BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sector cárnico
Financiación específica para el sector cárnico
Aice pide instrumentos de financiación específicos para la realidad el sector cárnico.
17/06/2010 Eurocarne

Recientemente la Asociación de Industrias de la Carne de España (Aice) ha celebrado una jornada sobre la financiación e internacionalizacion de la industria cárnica. En ella han intervenido destacados representantes de entidades financieras y compañías de aseguramiento ante numerosos empresarios del sector cárnico. Una de las conclusiones fundamentales ha sido la necesidad de instrumentos financieros específicos e imaginativos adecuados a su actividdad productiva y comercial, que permitan salir de la crisis económica generalizada y faciliten la internacionalización.

En esta línea, Julio Revilla, presidente de Iberaice pidió durante la jornada que se encuentren soluciones eficaces e imaginativas para aliviar las restricciones de financiación. Añadió además que “muchas de las empresas son pymes por su estructura, pero grandes en cuanto a sus necesidades de financiación”.

En la primera parte de la jornada, los representantes de La Caixa y Banco Santander mostraron las características de los principales instrumentos de financiación del circulante, la inversión y la internacionalización que están disponibles en el mercado: desde las líneas del ICO hasta otros productos financieros como el renting o el leasing.

Por otro lado, Fernando Gómez, gerente de GB-Auxiga mostró las posibilidades que el sector cárnico tiene para utilizar como garantía ante las entidades financieras para acceder a la financiación, detallando los requsitos, intervinientes y las fórumlas de control y prenda.

En cuanto a la internacionalización de las empresas, Juan Antonio Mateo, Director Comercial de CESCE, detalló en su intervención los servicios de gestión del circulante y la cobertura de riesgos en las operaciones de comercio internacional.

Por último, Pedro Morera, director de Negocio Internacional del Grupo Santander, indicó que la internacionalización de las empresas, independientemente de su dimensión o enfoque de negocio, es obligada ya que “la empresa que no se internacionalice está perdida, perderá capacidad competitiva a corto plazo. La internacionalización no es una oportunidad, es una necesidad”, concluyó.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.