BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Jornadas
Conclusiones de la XIV Jornada sobre Pastoralismo y Trashumancia
AVEOCHU ha sacado varias conclusiones de la jornada de Pastoralismo y Trashumancia celebrada el pasado viernes.
16/06/2010 Feagas

La Asociación de Veterinarios de ganado ovino y caprino de la provincia de Huesca (AVEOCHU) ha sacado varias conclusiones de la XIV Jornada de Pastoralismo y Trashumancia, celebrada el pasado viernes y a la que asistieron casi un centenar de ganaderos, técnicos y medioambientalistas, y que son las siguientes:

• El documental “Borregueros” nos ha mostrado los testimonios de un puñado de viejos aragoneses. Nos cuentan como sus duras experiencias vitales en el país americano les han dejado marcas indelebles, y no de pez precisamente como las que ellos hacían a sus ovejas. Se fueron a California a trabajar como pastores y acabaron convirtiéndose con el paso de los años en ciudadanos americanos. Nadie mejor que ellos para llevar a la práctica esa máxima pastoril de que la oveja no es de donde nace sino de donde pace.

• Dos especies, alfalfa y esparceta, ésta en zonas altas, constituyen los pilares básicos del establecimiento de praderas en Aragón. Estas praderas, además de ser una fuente proteínica abundante y barata para el ganado, posibilitan la recuperación de la salud del suelo mediante la mejora de su fertilidad, la depuración de contaminantes y el establecimiento de cubiertas vegetales contra la erosión.

• Un estudio científico nos ha demostrado que la ganadería extensiva y en particular el ganado equino y caprino han resultado ser muy eficientes en la reducción de los parámetros estructurales de la vegetación y en consecuencia, adecuados para las tareas de prevención de incendios forestales.

• La iniciativa ciudadana “Nuestros montes no se olvidan” pretende reflexionar y actuar sobre la problemática de los incendios forestales en la provincia de Teruel. Consideran imprescindible concienciar a la ciudadanía y a las administraciones sobre la necesidad de analizar qué protagonismo tienen los montes en nuestra sociedad y cómo podemos mejorar su gestión. Y concluyen que el abandono del medio rural y de sus actividades agroganaderas es una de las causas fundamentales de la generación de grandes incendios en el monte mediterráneo, al romperse el equilibrio entre la sociedad y la naturaleza que le rodea.

• En la conservación del entorno natural son insustituibles los agentes tradicionales de gestión, esto es, agricultor, ganadero y trabajador del monte que forman parte indisoluble de los ecosistemas y que los han modelado y conservado hasta nuestros días. La Administración nunca podrá sustituirlos y tiene que hacer lo posible para conservarlos en beneficio del entorno y de la sociedad en general.

• Los objetivos del Plan Medioambiental de Ganadería extensiva de Aragón son: el mantenimiento de infraestructuras de prevención de incendios forestales y la colaboración con las actividades económicas tradicionales para fomentar la fijación de población.

• Por último, abogamos por la dignidad y el respeto a la figura del pastor porque representa una cultura ancestral irrepetible y porque como nadie, guiando los rebaños desde la noche de los tiempos, ha contribuido a conservar y mantener el medio natural que hoy todos disfrutamos. Sería grave que este oficio llegara a desaparecer por la falta de sensibilidad, memoria y visión de futuro de la sociedad actual.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.