BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Alimentación ganado
La acumulación de nitrógeno en las granjas de vacuno desciende hasta un 35% con una dieta equilibrada en proteínas
La nutrición del ganado es una herramienta clave para reducir los problemas ambientales provocados en las explotaciones.
10/06/2010 Consuma seguridad

Un estudio realizado por el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario Neiker-Tecnalia demuestra que es posible reducir hasta un 35% la acumulación de nitrógeno en las granjas con una dieta equilibrada en contenido proteico, sin que se reduzca la producción de leche. La mejora de la nutrición del ganado vacuno lechero se convierte así en una herramienta clave para reducir los problemas ambientales provocados por la acumulación de nitrógeno en las explotaciones ganaderas.

La primera parte de la investigación se llevó a cabo en 64 explotaciones comerciales del País Vasco, donde se constató que en la mayor parte de ellas (70%) la dieta de las vacas era muy rica en proteína. La cantidad de proteína ingerida está relacionada con la excreción fecal y urinaria de nitrógeno, ya que el 6,25 % de la proteína está formada por este elemento químico. Por tanto, a mayor ingesta de proteínas, se da una mayor emisión de nitrógeno, pero se consigue también una mayor producción de leche. Resulta necesario así ajustar el consumo de proteína a las necesidades nutricionales del ganado sin reducir la producción y calidad de la leche, explicaron desde Neiker-Tecnalia.

Los resultados del estudio muestran que se puede reducir hasta un 35% del nitrógeno acumulado en las granjas lecheras con una dieta equilibrada en proteínas. Los resultados demostraron que las estrategias nutricionales pueden reducir la acumulación de nitrógeno en las explotaciones lecheras de alta densidad. La acumulación de este elemento químico por hectárea de suelo disponible puede reducirse un 11,2 %, mediante la optimización del contenido proteico de las raciones, apuntaron los investigadores.

Un segundo estudio analizó, a través de un mayor uso de pienso comercial, el aprovechamiento de nitrógeno del animal, así como la excreción de ese elemento y su concentración en los purines resultantes. En este estudio se compararon dietas de bajo contenido en forraje y alto contenido en pienso empleadas habitualmente en granjas tecnificadas con dietas de mayor contenido de forraje y menor cantidad de pienso, consideradas menos energéticas pero más sostenibles desde el punto de vista ambiental y alimentario. Los investigadores comprobaron que las raciones con mayor contenido de forraje reducen la ingestión voluntaria de los alimentos, dado que sacian antes al animal gracias a la fibra del forraje.

Como se reduce la ingestión de alimentos, el nitrógeno en dieta también disminuye y, en consecuencia, la excreción de este elemento y, por tanto, la acumulación de nitrógeno amoniacal en el purín resultante son menores.

En un tercer estudio, se trató de determinar el efecto de la concentración de proteína de la ración en la acumulación de amoniaco y óxido nitroso en el establo. Ambos gases, además de la repercusión ambiental anteriormente señalada, pueden perjudicar tanto la salud humana como la de la cabaña ganadera. Este último estudio demostró que las concentraciones de amoniaco son superiores cuando se dan raciones con mayor ingesta de proteínas. También la concentración de óxido nitroso de los establos resulta superior a la atmosférica.

Los resultados obtenidos destacaron así la importancia de ajustar el contenido proteico de las raciones a los requerimientos animales.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.