Las autoridades del estado brasileño de Rio Grande do Sul y los ganaderos están estudiando la posibilidad de retirar la obligación de vacunar el ganado vacuno contra la fiebre aftosa ya que Rio Grande do Sul se considera libre de casos desde el año 2002. Con 13,5 millones de cabezas, el 95% de los animales fueron vacunados contra la aftosa durante el pasado mes de mayo, según el Ministerio de Agricultura brasileño.
Uno de los diputados brasileños, Jerónimo Georgen, ha elaborado un Código de Denfensa de la Sanidad Animal para el estado de Rio Grande do Sul, en el que solicita la retirada de la vacuna ya que ''la estructura de vigilancia debe mostrar a los mercados internacionales la actitud positiva que tenemos en materia de sanidad animal'', afirma Georgen.
A esta iniciativa se oponen algunos de los ganaderos y así, la presidenta de la Asociación Brasileña de Criadores de la raza Devon, Elisabeth Cirne Ima,estima que ''se trata de una situación que no queremos, pero hay que evaluar los pros y los contras. Conllevará una alta inversión, en cualquier caso''.
El proyecto para eliminar la obligatoria vacunación debe durar al menos dos años, según el Departamento de Estado de Agricultura y el gobierno ha pedido a los productores que incrementen el cuidado durante el transporte y en las granjas de cría de ganado.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |