BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Formación
Formación del pastor, eje principal de la ganadería extensiva
La consejera de Agricultura y Pesca de Andalucía destaca la importancia de la formación profesional del pastor para el futuro de la ganadería extensiva.
03/06/2010 Eurocarne

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha resaltado la figura del pastor y ganadero-pastor como eje principal del sistema de ganadería extensiva, actividad que desempeña un papel fundamental en la conservación del medio ambiente y el paisaje, y como motor económico de las zonas donde se desarrolla. Para reforzar la aportación de estos profesionales, la Junta ha impulsado la primera Escuela de Pastores de Andalucía, que tendrá sede en Huéscar (Granada) y se irá extendiendo a otras zonas en función de la demanda.

Con objeto de difundir esta iniciativa y subrayar la importancia de la figura del pastor y de su formación profesional, se ha celebrado una jornada, clausurada por la consejera, en la que han participando representantes de escuelas de pastores de otras comunidades como Cataluña y País Vasco. Asimismo, se ha debatido sobre la importancia del papel del pastor y de una actividad ligada a la economía de muchos pueblos y comarcas.

Con el fin de tener como referentes a otras experiencias de centros de formación que ya vienen funcionando con éxito, también se han abordado los modelos de escuelas de pastores desarrollados por otras comunidades autónomas, a través de una mesa redonda participada por Batis Otaegi, coordinador de la escuela de pastores de Aránzazu (Vizcaya); Vanesa Freixa, de la Escuela de Pastores de Lérida, y José Antonio Puntas, de la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño.

Según ha explicado Aguilera en el cierre de la jornada, esta iniciativa pretende ''profesionalizar y revalorizar'' la figura del pastor, que juega un ''papel fundamental'' en el medio rural donde supone una oportunidad de empleo para estas zonas en las que la demanda del oficio ha ido en aumento.

La Escuela de Pastores de Andalucía, con sede en Huéscar, es un proyecto en el que participan las consejerías de Agricultura y Pesca y de Medio Ambiente, junto a la Diputación de Granada, dirigida a formar una nueva generación de pastores que facilite el relevo generacional en esta actividad y el prestigio social de una profesión que contribuye a mantener vivos muchos pueblos. La elección de Huéscar responde a que se trata de una zona de gran tradición ganadera y en la que existen todas las instalaciones necesarias para poder formar a estos profesionales. Con iniciativas como ésta, según la consejera, se pretende ''situar a la ganadería extensiva en el lugar que le corresponde'', dado que ha sido relegada por la intensificación de las explotaciones y las nuevas demandas del mercado.

En ese sentido, ha anunciado que la futura Ley de Calidad Agroalimentaria incorporará y permitirá identificar la actividad artesanal agroalimentaria que, por su particularidad, se adaptará a requisitos diferentes de los exigidos a la actividad agroindustrial.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.