BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

México
Importaciones leche
Importaciones pegan a productores de leche
Destaca el Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche que el gobierno mexicano tiene preferencia por importar leche en polvo en lugar de apoyarlos.
31/05/2010 Lechería latina

Los productores medianos y pequeños de leche en el país están “al borde de caer en la quiebra” ante el exceso de importaciones del lácteo en polvo, pues tan sólo para este año se tiene programado el ingreso de 200 mil toneladas procedentes de Europa y Estados Unidos, lo que representa una tercera parte de lo que se produce en el país.

De acuerdo con el Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, mientras que los ganaderos se ven obligados a tirar alrededor de 2 millones de litros diarios por falta de mercado y de precios que permitan recuperar los costos, las compras de ese producto del extranjero van en aumento.

Paralelamente, existe preocupación ante la baja de los precios internacionales del producto, los excedentes del lácteo en Europa y por la quiebra de empresas sociales del ramo en el país.

“El gobierno mexicano tiene preferencia por importar leche en polvo en lugar de apoyar a los productores nacionales, estableciendo precios que sean rentables para la economía de los pequeños y medianos ganaderos”, sostuvo.

Álvaro González Muñoz, dirigente del Frente, señaló que en México existe la presión de empresas transnacionales que quieren controlar el mercado mundial y monopolizar la producción y comercialización de leche, especialmente en polvo.

Explicó que en todos los países donde se enfrentan problemas de comercialización, por ejemplo Bélgica y Francia, los productores, sin distinción, reciben precios por encima de los 5 o 6 pesos por litro de leche puesta en sus establos, a diferencia de lo que ocurre en México pues se les paga de 3 a 4.50 pesos el litro.

“Consideramos injusto que si otros gobiernos otorgan altos subsidios a sus productores, el de México permita la importación a precios bajos y subsidiados de leche de baja calidad, lo que se convierte en una competencia desleal”, insistió Con relación a los excedentes de leche en el mercado internacional, González Muñoz afirmó que son de la peor calidad y que llegan a México sin ningún control en calidad y sanidad.

Por si fuera poco, continuó, en el mercado nacional empresas comercializadoras y tiendas de autoservicio fabrican sus propias marcas de leche, elaboradas a base de sueros y de otros productos, como por ejemplo de “grasas trans”, que están prohibidas para su comercialización en los países de origen, por lo que se corre el riesgo de envenenamientos como sucedió en China con la melanina.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.