BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Sector lechero
Alertan que la inflación licuó toda la ganancia de los tambos
Un informe de CREA destaca que la subida de precios que experimentó la leche fluida no reportó un beneficio para los establecimientos.
26/05/2010 Lechería latina

La producción láctea enfrenta al promediar el 2010 nuevos desafíos en materia comercial, ya que la subida de precios que experimentó la leche fluida no reportó un beneficio para los tambos debido a se licuó toda posible mejora de la rentabilidad a instancias de la inflación.

Así lo advirtió el último informe lechero difundido por el Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), donde se indicó que “hoy en día los precios internacionales van en ascenso pero las exportaciones argentinas se encuentran atrasadas con respecto a la situación histórica”.

Por ello, los técnicos de CREA ponderaron la oportunidad que representa para los países proveedores de lácteos contar con un valor de 3.800 dólares por toneladas de leche en polvo, tal como se comercializó días atrás en mercados de Oceanía.

Este valor implica un aumento del tres por ciento respecto a la última semana de abril y exhibe un crecimiento del ocho por ciento en relación al precios que registró este producto durante todo el cuarto mes del 2010.

En el orden doméstico, 8.576 tamberos fueron beneficiados con aportes no reintegrables autorizados por la ONCCA en la última resolución de pago correspondiente a mayo, lo que se tradujo 89,2 millones de pesos en subsidios para el sector correspondiente a diciembre pasado.

En comparación al total otorgado durante el 2010, con un número que asciende a 25.603 pagos, esta cifra representa el 33 por ciento de las compensaciones totales.

Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura, el precio pagado al productor por litro de leche fluida fue de 1,19 pesos durante el mes de marzo, cifra que mostró un incremento mensual del siete por ciento.

Tras las pérdidas registradas en el arranque del año por la seca, los tambos mostraron recién una mejora en su producción a partir del aporte de las vacas recién paridas.

En este sentido, CREA expresó, atento a datos oficiales, que “los niveles de producción en el mes de marzo del año pasado se ubicaban 11 por ciento por encima de los niveles registrados este año”.

Según los técnicos de CREA, “el precio de la leche se mantuvo por debajo del aumento de costos desde diciembre de 2007 hasta marzo de 2010, donde el precio comenzó a recuperarse”.

CREA indicó que el valor de la leche “se muestra más inestable” respecto a la inflación, con un período de caída pronunciado a finales de 2008 y un proceso de recuperación a partir de mayo de 2009, según DyN.

“Asimismo, cabe considerar que a pesar que el precio de la leche haya aumentado, lo que recibe el productor se licua debido a la inflación, con pérdida de poder adquisitivo”, expresó el informe.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.