 Portada
 Portada   Noticias
 Noticias   Noticia
 Noticia
Un grupo de investigadores de las universidades Autónoma de Yucatán (UADY), Benemérita Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Nacional Autónoma de México (UNAM), así como del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), representarán a México en una red iberoamericana de científicos que buscará mejorar la producción de carne de cerdo para aumentar su calidad, según informa la agencia ID.
Además de México, también habrá investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana y Uruguay. La red, cuyos trabajos serán financiados por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), tiene como objetivo identificar las experiencias sanitarias inadecuadas en la crianza, reproducción y nutrición de los cerdos para sustituirlas con programas de buenas prácticas en cada uno de los países de la región.
Con las propuestas de buena práctica se buscará adecuar la legislación de los países para la producción de la carne de cerdo a las recomendaciones internacionales de la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).
Entre otras tareas, trabajarán en mecanismos que garanticen un mejor diagnóstico y control de las enfermedades que afectan a los cerdos y que pueden impactar en la salud humana, como la cisticercosis.
Los 111 colaboradores que conformarán la red también discutirán el desarrollo de sistemas innovadores para la producción de la carne de cerdo, por lo que buscarán propiciar el trabajo conjunto de la comunidad científica iberoamericana en proyectos que permitan en el largo plazo homogenizar los sistemas de producción. Cabe destacar que la red tendrá un periodo de vida de cuatro años y sus trabajos estarán coordinados por Jesús Hernández, investigador titular del CIAD del área de Nutrición y Metabolismo.

 Análisis Sensorial de Alimentos
 Análisis Sensorial de Alimentos Seguridad Alimentaria
 Seguridad Alimentaria Tecnología Aplicada a la Industria Alimentaria
 Tecnología Aplicada a la Industria Alimentaria
| Colaboraciones | 
|  Publicar artículo | 
| Canales | 
| Agricultura  infoagro.com | 
| Ganadería  infocarne.com | 
| Alimentación  infoalimentacion.com |