La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Málaga, denuncia el ensañamiento de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Vélez Málaga contra un joven cabrero, a causa de la implantación de la nave ganadera donde ejerce su actividad, la producción de leche cabra. En la mañana del día 11 de febrero dos agentes de la policía municipal le precintaron la explotación sin haber recibido anteriormente ninguna notificación de tal actuación.
Este joven, apostó en su momento por ejercer profesionalmente la ganadería en su pueblo, a sabiendas de que es un duro trabajo que requiere de mucho esfuerzo y una gran inversión para empezar a producir, no obstante lo supo suplir con la ilusión de comenzar una empresa ganadera modernizada y un producto de calidad. Nunca pensó que le impondrían limitaciones tan fuertes por parte de la administración en materia de urbanismo y le denegaran la licencia de obras.
El aprisco, está situado en un terreno rústico que no tiene especial protección del suelo, cuyos usos más lógicos se refieren a la agricultura y ganadería. El problema reside en la calificación de “actividad molesta” que le otorgan las normas urbanísticas a la ganadería, por lo que debe guardar una exagerada distancia con cualquier otra construcción, en este caso un manantial en desuso. “Si en un terreno rústico no se puede ejercer la profesión ganadera, ¿dónde podría yo implantarme?, he decidido quedarme en mi pueblo y crear aquí mi empresa y no he encontrado más que impedimentos”. Comenta indignado el cabrero.
Desde Coag Málaga, queremos denunciar que este ganadero está recibiendo el trato de un peligroso delincuente, pues parece que está ejerciendo alguna actividad peligrosísima que merece la pena parar. Esta Organización Agraria se pregunta, ¿Qué pretenden con este precinto?, ¿quieren que los animales no puedan salir a pastar para llegar a enfermar e incluso a morir?. No se entiende esta actuación, ya que el ganadero ha presentado un recurso contencioso administrativo a la resolución denegatoria de su licencia de obras y está esperando la sentencia del juez. Lo que consiguen con este precinto es que no pueda producir leche y venderla y que sus 200 animales queden desahuciados, afectando así a su medio de vida.
Esta Organización Agraria, no entiende que en un terreno rústico sea tan difícil implantar una explotación ganadera y que pueda quedar libre para otros usos menos acordes con su naturaleza. Tampoco se explica que en el contexto actual de crisis que vive nuestra provincia no se apoye la agricultura y ganadería, cuando se ha revelado como sector mantenedor de empleo. Coag Málaga espera que la administración correspondiente recapacite y le retire el precinto lo antes posible y no descarta convocar movilizaciones en el municipio hasta que no se levante el cierre.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |