BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Jamones Ibéricos
Los jamones ibéricos llegan a Australia
Covap llevará a Australia sus jamones ibéricos deshuesados a partir de marzo.
16/02/2010 Eurocarne

La Cooperativa Agroganadera del Valle de los Pedroches (Covap) sigue adelante con su política de expansión internacional, que le ha llevado a colocar sus mejores productos en 27 países de cuatro continentes, siendo ahora el objetivo más inmediato Australia, donde espera comercializar sus jamones ibéricos ''deshuesados'' a partir de marzo.

El director de Internacional de Covap, Abel Rodríguez, ha explicado que para entrar en el mercado australiano ya cuentan con un importador local, ''que dispone de la licencia especial que requieren las autoridades sanitarias de Australia para permitir la venta y distribución en su territorio de jamones ibéricos que, eso sí, tienen que estar deshuesados, mientras que los embutidos tienen prohibida la entrada''.

Los trámites preceptivos para hacer posible el desembarco de la principal cooperativa agroganadera andaluza en Australia, incluida la obtención de visados emitidos inspectores de Sanidad y Consumo sobre las instalaciones y el proceso de producción que desarrolla Covap en Pozoblanco (Córdoba), comenzaron el pasado mayo, aunque el trabajo de campo previo, incluido el acuerdo previo con el importador, comenzó mucho antes. Ahora, ''todo depende de las autoridades sanitarias australianas, aunque esperamos hacer las primeras exportaciones el próximo marzo''.

Esa es la previsión de Rodríguez, quien detalló que los jamones ibéricos deshuesados de Covap no sólo llegarán a la tienda propia que tiene el importador en Sidney, sino que también ''se distribuirán en los delicatessen y entre los principales puntos horeca de Sidney, Melburne, Adelaida y Camberra''. En estas ciudades, según detalló Rodríguez, ''hay una gran cantidad de buenos restaurantes que cuentan con dos y tres estrellas Michelín, a los que acuden clientes, al igual que a los delicatessen, que valoran mucho los productos de alta calidad, como el jamón ibérico, pues, no en vano, los australianos son buenos consumidores de carne waygu, que es la versión australiana de la carne de ternera kobe, originaria de Japón, que cuesta a 500 euros el kilo y que, al presentarse entreverada con grasa, resulta similar al jamón''.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.