BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Producción carne
La realidad reclama un cambio de rumbo
Para la entidad que preside Mario Llambías, “las políticas erróneas de los últimos años, hicieron que la producción de carne no alcance para abastecer el consumo histórico de los argentinos”.
15/02/2010 Confederaciones Rurales Argentinas

El cierre de las exportaciones de carne bovina dispuesta en el año 2006, fue el inicio de un proceso de destrucción de la ganadería bovina cuyos resultados estamos viendo en estos días, reflejadas en los valores de comercialización de carne al consumidor.

Lamentablemente aquellos vaticinios que se hicieron desde CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) y sus confederadas se cumplieron inexorablemente y una vez mas el control de precios volvió no solo a fracasar sino también a mostrar su cara mas oscura, al hacer desaparecer productores y rodeos.

Desde el Gobierno nacional, por medio de un sinnúmero de medidas – todas ellas erróneas – se desalentó la actividad al punto que quienes tuvieron condiciones se pasaron a actividades granarias y aún quienes no tenían campos agrícolas, se vieron forzados a liquidar rodeos o enviar a faena un número de hembras, que condiciona fuertemente el futuro inmediato de la actividad.

No puede ignorarse la dramática sequía sufrida en los dos últimos años, que coadyuvó negativamente en el proceso de cría y reposición.

No se cuenta hoy con la posibilidad de abastecer un consumo de 74 kilos por habitante por año, lo que predice o una baja en el consumo o la necesidad de importar con valores internacionales.

Resulta tedioso insistir que es mas que urgente contar con una política de ganados y carnes, que involucre a todos sus actores y muestre una vocación por parte del Gobierno Nacional de resolver, en términos concretos, los problemas de la producción primaria y no solo hacer menciones equivocadas, cuando no tendenciosas, adjudicando responsabilidades a los productores, verdaderas víctimas de los ensayos llevados a cabo contra la actividad.

Decir la verdad, es el inicio para encontrar soluciones. Las prácticas intervencionistas ya mostraron su fracaso con la carne, pero estas frustrantes experiencias se ven también en el trigo, el maíz y la leche, por citar sólo algunos ejemplos.

El productor ganadero ha demostrado largamente que con condiciones de mercado, reglas estables y políticas claras pudo abastecer el mercado interno, exportar y generar divisas, experiencia que puede verse con tan solo mirar a nuestros vecinos.

Cambiar de rumbo beneficiara a la economía nacional, a los consumidores y por supuesto a toda la cadena productiva.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.