BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Precio carne
Subida en el precio de la carne
El precio de la carne en enero aumentó un 40% en Argentina.
12/02/2010 Eurocarne

El aumento de los precios de la carne de vacuno obliga en estos días a los argentinos, los mayores consumidores del mundo, a pagar más o a optar por la carne de porcino, cuyas cuestionables propiedades afrodisiacas se ha encargado de promocionar la presidenta, Cristina Fernández, según informa Efe.

El precio de la carne ha aumentado un 40% en enero pasado, pero se prevé que aún crecerá más porque los precios que se pagan por los animales en el mercado se han duplicado en los últimos dos meses. ''Desde el 15 de diciembre hasta hoy, el valor del vacuno vivo aumentó un 100%; al público todavía no ha llegado este aumento'', advertió el titular de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carne de la República Argentina (Ciccra), Miguel Schiariti.

''La gente con bajo poder adquisitivo no puede comer carne de vacuno'', sentenció Schiariti, una mala noticia para los argentinos, que en promedio consumen 73 kilos de este tipo de carne por año, un verdadero récord mundial.

Según cálculos del sector, la producción de carne de vacuno va rondar este año las 2,4 millones de t, con una faena de entre 10 y 11,5 millones de cabezas, casi un tercio menos que el año pasado. Argentina siempre se ha señalado tener más vacas que habitantes, pero eso podría cambiar en los próximos años. En la actualidad cuenta con 51 millones de cabezas y ha ido en declive en los últimos años, principalmente porque los ganaderos liquidaron vacas reproductoras al pasarse a producciones más rentables, como la siembra de soja.

''El gobierno ha destruido la producción y lo único que queda es esperar, al menos dos años, hasta que se recomponga el stock sin intervenciones en el mercado y mientras tanto no van a bajar los precios'', opina Schiariti.

Mientras tanto, la presidenta argentina, Cristina Fernández, aseguró el pasado 9 de febrero que la carne ''aumentó porque ha llovido mucho y entonces se mantiene toda la hacienda en el campo para engordarla y alimentarla más y, entonces, con eso van a ganar más dinero porque además, se está pagando mejor precio y esto obviamente repercute en los que pagan los consumidores''. ''Es cierto: la carne ha aumentado y mucho, como también el precio que perciben los productores que están cobrando precios en sus campos como nunca los habían cobrado en muchísimo tiempo'', dijo Fernández en un acto en Buenos Aires.

En este contexto, la presidenta ha intentado promocionar las supuestas virtudes ''afrodisíacas'' de la carne de cerdo y las ''adelgazantes'' del pollo, pero la primera es igual de cara que la carne de vacuno y ambas están muy relegadas en el nivel de consumo de los argentinos.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.