BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Perú
Estado emergencia
La Fao repsponde ante la actual emergencia por lluvias
Los gobiernos regionales y locales, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil, se encuentran implementando acciones para mitigar los efectos de las lluvias y minimizar los riesgos existentes.
08/02/2010 FAO Perú

Las intensas lluvias ocurridas en las últimas dos semanas, y que aún subsisten en varias regiones altoandinas del Perú, han motivado la declaratoria de emergencia por el gobierno peruano en las regiones afectadas. La situación de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Puno y Cusco ha dejado en una grave crisis a la población rural que está perdiendo sus medios de producción. En esta última región se ha registrado más de 23 mil damnificados y alrededor de 37 mil afectados, de acuerdo a los últimos reportes del Instituto Nacional de Defensa Civil del 01 de febrero del presente año.

Con el fin de evitar un mayor deterioro de las condiciones de vida en las zonas rurales, los gobiernos regionales y locales, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil, se encuentran implementando acciones para mitigar los efectos de las lluvias y minimizar los riesgos existentes.

La Representación de la FAO en el Perú, a través de su Unidad de Coordinación de Emergencia y Rehabilitación viene desarrollando proyectos de gestión del riesgo en las regiones de Cusco y Puno, teniendo a la provincia de Canchis como centro de operaciones. Es aquí donde, en coordinación con la Agencia Agraria del Gobierno Regional, se hizo una convocatoria a todas las organizaciones que se encuentran desarrollando actividades de promoción del sector agropecuario, para coordinar acciones inmediatas en apoyo a los afectados de la provincia.

Se hizo un inventario de recursos disponibles de manera inmediata y se acordó iniciar acciones de asistencia en las zonas altas. La FAO ha iniciado la atención veterinaria de emergencia para la protección de los camélidos a través de botiquines veterinarios. Estas acciones se vienen implementando en el marco de los proyectos de asistencia y prevención del riesgo de desastres en las comunidades más vulnerables de Arequipa, Puno y Cusco, financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (DGECHO).

Este componente se desarrolló con la finalidad específica de asistir a las crías de alpaca afectadas con bronconeumonía ante las intensas lluvias y nevadas en las zonas a más de 4,000 m.s.n.m. A la fecha, tan solo en la provincia de Canchis de la región Cusco se han registrado más de 40, 000 crías de alpaca bajo la necesidad de atención urgente. Se viene coordinando con los comités de gestión de cada comunidad y con los gobiernos y municipalidades locales el uso de dichos botiquines para sobrellevar la actual emergencia. Se corroboró que los promotores, los técnicos y las comunidades han adquirido capacidades durante el trabajo de preparación ante emergencias como resultado de los proyectos de la FAO en estas regiones.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.