BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Sector lechero
Mayor producción y mejores precios
Lecheros inician el año con mayor producción y ven escenario de mejores precios.
08/02/2010 El mercurio

Representantes de la industria estiman que en 2010 los volúmenes podrían aumentar sobre el 10%, retomando los niveles de 2008. En tanto, se trabaja en una mesa de diálogo con el sector industrial para negociar los precios. El panorama lechero parece estar mejorando lentamente. La recuperación de los precios internacionales, una primavera lluviosa y mayores volúmenes de leche mantienen a los productores con la confianza de haber dejado atrás un año nefasto para el sector.

El cierre de 2009, según los industriales del sector, fue con números rojos. Ello, explica Michel Junod, gerente general de la Asociación de Productores Lecheros de Osorno, Aproleche, se debió a tres factores. Primero, la caída de los precios en el mercado externo, producto de la crisis. Segundo, costos de producción muy altos y deudas con la banca, contraídas en épocas de bonanza. Tercero, la sequía, que trajo como consecuencia un ganado en malas condiciones, repercutiendo en los volúmenes producidos. Lo anterior provocó que los productores recibieran no más de $130 por litro, el 23% menos que en el ejercicio de 2008.

2010, sin embargo, está mostrando señales de recuperación. Hoy un productor, en promedio, está recibiendo entre $155 y $160 por litro, lo que para el presidente de Fedeleche, Dieter Konow, está dentro de lo razonable. Además, se estima que este año los volúmenes de leche podrían aumentar entre 8 y 14%, retomando los niveles de 2008. Preliminarmente, se estima que en enero de este año se produjo un 10% más que en el mismo mes de 2009.

Rol de la industria

Aunque la relación con el sector industrial también parece estar mostrando mejoría, los lecheros sostienen que a la hora de determinar los precios que se les pagan hay una desproporción entre las fuerzas negociadoras. Según Junod, ello se vería reflejado en los resultados del año pasado. “Estas compañías cerraron 2009 con rentabilidades muy buenas, contrastado con rentabilidades muy malas en el sector productor primario”, dijo.

Pese a ello, afirman que desde el año pasado se trabaja en una mesa de diálogo para determinar las variables que se consideran al fijar el precio de la leche. Konow afirma que esa es una tarea que debiera concretarse este año.

Los productores manifiestan que otro de los desafíos pendientes es el fortalecimiento de las instituciones que los resguardan y que evitan distorsiones del mercado, como la Fiscalía Nacional Económica, el Tribunal de la Libre Competencia y la Comisión Antidistorsiones. “Creemos que las instituciones funcionan, pero deben ser más ágiles para evitar el daño antes de que se produzca”, señaló Junod.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.