BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Buenas prácticas
Guía para el fomento y la difusión de buenas prácticas
ASAJA Murcia realiza una guía para el fomento y la difusión de buenas prácticas en las relaciones laborales del sector agrícola y ganadero.
23/12/2010 ASAJA

Se ha llevado a cabo a lo largo de 2010 un proyecto, en colaboración con Don Consultores y financiado íntegramente por la Consejería de Educación, Formación y Empleo a través de su Dirección General de Trabajo, con el de fin de poner en marcha una ‘Guía multimedia para la mejora de las relaciones laborales del sector agrícola y ganadero de la Región de Murcia’.

Al amparo de los programas de ayuda previsto para 2010 relativos al fomento y la difusión de las relaciones laborales, ASAJA Murcia ha llevado a cabo una ‘Guía multimedia para la mejora de las relación laborales’ en el ámbito agrícola y ganadero. Se trata de un proyecto subvencionado en su totalidad por la Consejería de Educación, Formación y Empleo a través de la Dirección General de Trabajo de la Región de Murcia.

En este sentido, el secretario general de esta organización profesional agraria, Alfonso Gálvez Caravaca, ha destacado que “gracias al apoyo de la Administración regional hemos llevado a cabo este estudio con el fin de optimizar las cuestiones laborales relacionadas con los sectores agrícolas y ganaderos; una iniciativa que contribuirá a mejorar las relaciones laborales que se establecen en el medio rural”.

El objetivo fundamental de esa iniciativa responde al hecho de conseguir la mejora, modernización y adaptación legislativa de las relaciones laborales que se establecen entre los agentes económicos del sector rural en la Región de Murcia. En términos generales estos agentes económicos se concretan en: explotaciones agrícolas y ganaderas empleadoras, asociaciones empresariales, asociaciones sindicales, instituciones públicas relacionadas con el mercado laboral, agentes expertos como abogados, graduados sociales, etc, empresas de trabajo temporal y servicios de prevención de riesgos.

Asimismo, a lo largo de la guía se han desarrollado contenidos de especial interés como: la negociación de los convenios colectivos, las nuevas tecnologías aplicadas a las relaciones laborales, la resolución extrajudicial de conflictos, la responsabilidad social corporativa y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Este proyecto también incluye un estudio estadístico basado en 20 entrevistas que se han llevado a cabo a empresas del ámbito agrícola y ganadero, a personal de relaciones laborales, y a técnicos de prevención, en base al conocimiento que cada uno de ellos tiene sobre las cuestiones que versa esta guía.

En definitiva, y en palabras del titular de esta organización agraria, Alfonso Gálvez Caravaca, “dada la problemática concreta del sector agrícola y ganadero hace que el marco de las relaciones laborales sea muy distinto de otras actividades económicas, por ende, necesitamos un impulso específico que recoja nuestra particularidades, como es caso de esta guía”.






 





Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foros de ganadería
Los lectores opinan: Maquinaria, bovinos, ovinos, derechos, legislación, etc.

Farm forums

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.