BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Inscripción
Andalucía amplía el plazo para registrar fincas de engorde de animales de bellota o recebo
Esta inscripción en el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac) es un trámite obligatorio para el cumplimiento de la norma de calidad para la carne, jamón, paleta y caña de lomo ibérico.
20/12/2010 Eurocarne

La Consejería de Agricultura y Pesca ha ampliado hasta el próximo día 15 de abril el plazo para registrar las fincas o recintos destinados al engorde de animales cuyos productos puedan comercializarse bajo la mención de bellota o recebo, según publicó el pasado 17 de diciembre el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Esta inscripción en el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac) es un trámite obligatorio para el cumplimiento de la norma de calidad para la carne, jamón, paleta y caña de lomo ibérico. Se trata, además, de una herramienta indispensable para evitar el fraude en el sector del ibérico.

El Real Decreto 1469/2007, según informa ep, fija la obligatoriedad de declarar estas parcelas para establecer la relación de términos municipales en los que se asientan aprovechamientos de dehesa arbolada que pueden considerarse como aptas para la alimentación de cerdo ibérico con la designación de bellota o recebo. Asimismo, la normativa establece que serán las comunidades autónomas las encargadas de elaborar la base de datos con la relación de los recintos existentes para tal fin.

En este sentido, la normativa califica como dehesa el área geográfica con predominio de un sistema agroforestal de uso y gestión de la tierra basado principalmente en la explotación ganadera extensiva de una superficie continua de pastizal y arbolado mediterráneo. Este territorio estará ocupado fundamentalmente por especies frondosas del género quercus, en el que es manifiesta la acción del hombre para su conservación y perdurabilidad y con una cubierta arbolada media de explotación de al menos diez árboles por hectáreas.

Para declarar los datos como definitivos, deben ser certificados por las entidades de inspección acreditadas para la norma de calidad, de modo que verifiquen sobre el terreno el cumplimiento de los requisitos. Actualmente, existen en Andalucía 27.550 recintos identificados, lo que supone un total de 400.000 hectáreas.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.