El propietario del grupo Leite Río, Jesús Lence, anunció que empezará a aplicar a los ganaderos que le suministran materia prima lo que denominó «precios europeos» a partir de este mes (correspondiente a las entregas de leche de noviembre). Las nuevas tarifas se aplicarán hasta el 30 de marzo, fecha en la que finaliza la campaña, y en los futuros recibos se eliminarán conceptos como la prima por cantidad, limitándose a establecer una base de 0,30 céntimos en litro para las granjas intensivas y de 0,33 para las sostenibles (aquellas que tienen menos de 1,8 vacas por hectárea de terreno). El pago se completa con 0,003 euros por materia grasa, a partir del nivel 3,7.
Según Jesús Lence, esta nueva fórmula de pago supone equiparar los precios de la leche en Galicia a los europeos. Apuntó, además, que permite eliminar las grandes diferencias que existen entre ganaderos en función de la cantidad que entregan a la industria. Los productores notarán el cambio en el recibo correspondiente a noviembre, que empezarán a cobrar en los próximos días.
Lence Ferreiro apuntó que sigue ofreciendo a los productores de leche la posibilidad de firmar contratos, acuerdos que estarán basados en los nuevos precios que dio a conocer el empresario y que estarán en vigor hasta final de campaña. Sin embargo, el industrial lucense apuntó que los ganaderos se muestran reacios a suscribir pactos: «No les podemos obligar a firmarlos», dijo.? Las industrias, que subieron ligeramente los precios, están tratando de convencer a los productores, con especial intensidad en las últimas semanas, de que firmen los contratos propuestos. El propietario de Leite Río, que procesa al día en sus plantas de Lugo y A Coruña 800.000 litros, dijo que los 0,003 euros por materia grasa van a ser de difícil aplicación en las granjas sostenibles, por el tipo de alimentación al que someten a las vacas. «Si alguna se pasa del nivel 3,7 le pagaremos esa cantidad igualmente». Leite Río recoge diariamente 200.000 litros en 240 granjas con una base territorial superior a la hectárea por cada 1,8 vacas. Los otros 600.000 proceden de explotaciones en régimen intensivo.
Leite Río establecerá a partir del 1 de enero una nueva ruta de ganaderías sostenibles, que incluirá a 25 explotaciones más, que aportarán 25.000 litros a mayores a la industria.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |