BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

México
Sector lechero
La crisis lechera se invierte
Ahora hay mercado para el queso, pero no materia prima.
14/12/2010 Lechería latina

Ganaderos lamentan que ahora que hay suficiente mercado para desplazar la producción de queso, en la región no hay materia prima, por lo que invitan a todos los lecheros de la región a que hagan un esfuerzo para producir más lácteo, que ya se encareció.

El productor de queso David Méndez Muñoz, de la comisaría de Catmís, es quien hace la invitación a todos los ganaderos de la zona, para que pongan su mejor esfuerzo para producir la leche en sus ranchos.

-Ahora la fábrica de queso puede captar toda la producción que se dé porque ya contamos con un mercado que cada día exige volúmenes más grandes.

Por esa demanda, detalla, aumentó de $3 a $4.50 el precio del litro de la leche y para el próximo año hay la posibilidad de otro incremento.

-Por eso vale la pena hacer un esfuerzo para producir leche en los ranchos, aunque sea un poco, porque es un ingreso extra para el ganadero.

Subsidio por litro

-También es importante mencionar que se da un subsidio de 50 centavos por litro que, aunque a veces llega con atraso, es un apoyo que ayuda a impulsar la actividad.

-La demanda de queso ya aumentó a tal grado que no logramos cubrir ni la mitad. Lamentablemente ahora que hay buen mercado no tenernos materia prima para elaborar la mercancía suficiente.

-Es momento de revivir la cuenca lechera, que en sus mejores épocas producía tanta leche que no se sabía qué hacer con ella.

-En aquel entonces se producía un promedio de 2,000 litros de leche al día y ahora esa misma cantidad no se logra obtener en una semana. Ahora sí lo necesitamos porque hay suficiente mercado en Quintana Roo.

El industrial quesero dice que los quesos que se demandan en mayor volumen son el tipo cotija y Oaxaca, pero no se hace porque no hay leche suficiente.

-El mercado creció por la calidad de los quesos que se mejoraron gracias a los cursos y talleres impartidos por especialistas del FIRA por medio del Centro de Desarrollo Tecnológico, en el rancho Tantakín.

-Actualmente de Catmís a Quintana Roo a la semana se desplazan unos 90 kilos de queso tipo cotija. En la fábrica elaboramos piezas grandes, de a 20 a 25 kilos cada una.

-Por ello invitamos a los ganaderos a hacer un esfuerzo y producir más leche, y que tomen en cuenta que el lácteo se paga mejor y tiene un subsidio.

Méndez recordó que en el municipio hay al menos tres fábricas más de queso, que deberían aprovechar las mejores ventas.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.