BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Contratos lácteos
Analizará el borrador decreto sobre contratos lácteos presentado por MARM
Sector lácteo analizará borrador decreto sobre contratos presentado por MARM.
01/12/2010 Lechería latina

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) presentó ayer a la Interprofesional Láctea un borrador de Real Decreto que establecerá la suscripción obligatoria de contratos de leche cruda en el territorio nacional, y que los representantes del sector aún tendrán que analizar.

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y el secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, se han reunido en Madrid con la Interprofesional Láctea, formada por Cooperativas Agro-alimentarias, las organizaciones Asaja, COAG y UPA, y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil).

El objetivo del Gobierno es que a final de 2010 estén listos los trabajos previos del Real Decreto para que a principios de 2011 se puedan aplicar los contratos homologados.

Durante el encuentro, el MARM se ha comprometido a dotar de mayor estabilidad y cohesión al sector a través de una norma que supondrá, en su opinión, un avance en la política de contratos y en el aumento de poder de negociación de los productores, según ha informado el departamento que dirige Rosa Aguilar en un comunicado.

Asimismo, ha explicado a los representantes del sector que este contrato deberá ser realizado por escrito y por adelantado, con una serie de elementos mínimos libremente negociados por las partes, como el precio a pagar por las entregas de leche, el volumen, plazo de entrega y duración del contrato.

En esta norma, además, se potenciará el papel de las organizaciones de productores, al establecer las condiciones para su reconocimiento, sus atribuciones y las normas para la posible negociación de los términos de un contrato, incluido el precio, conforme a la nueva normativa comunitaria.

También se especificarán las nuevas funciones y atribuciones de la interprofesional en el sector.

Por su parte, fuentes del sector han señalado, en declaraciones a Efeagro, que esta nueva normativa sobre contratos lácteos también incluirá a otros subsectores como el ovino y el caprino de leche.

El director de Cooperativas Agro-alimentarias, Eduardo Baamonde, ha explicado que habrá que acordar el volumen de las organizaciones de productores, cuyo objetivo será vertebrar económicamente al sector y que los productores ganen poder de negociación.

Por su parte, el secretario general de Xóvenes Agricultores (XXAA), Francisco Bello, ha destacado que se está avanzando pero que aún habrá que ver cómo se desarrolla el articulado del Real Decreto, ya que va a ser una herramienta fundamental para vertebrar el sector, si bien son necesarias garantías políticas como en otros países europeos.

La responsable de Producciones Ganaderas de COAG, Charo Arredondo, ha coincidido en que hay que analizar el borrador pero ha insistido en que la obligatoriedad de los contratos sin un precio de arranque “no nos vale”, aunque espera llegar a un acuerdo.

El responsable de Ganadería de UPA y presidente de Inlac, Román Santalla, ha incidido en que el punto de las organizaciones de productores necesita un debate importante y que en la negociación colectiva se quiere “ir más allá”, buscar niveles similares a otros países como Francia y jugar en la “misma división” que el resto de Estados comunitarios.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.