BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Retención ayudas
3.000 ganaderos quedan excluidos del anticipo de ayudas PAC
COAG Andalucía insta a la consejería a dar soluciones a las ayudas PAC retenidas a miles de ganaderos andaluces.
18/11/2010 COAG Andalucía

Este problema puede suponer la puntilla para un sector marcado por la grave crisis económica.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, solicita a la Consejería de Agricultura que busque una solución a la exclusión de miles de ganaderos andaluces del cobro del anticipo de las ayudas PAC. Esta organización agraria recuerda que el pasado mes de octubre la Comisión Europea autorizó un anticipo de las ayudas PAC, que tenía como objeto “contribuir a mejorar la liquidez financiera de miles de explotaciones andaluzas condicionadas por la restricción de crédito debida a la actual coyuntura económica, así como las condiciones climáticas adversas a las que han tenido que hacer frente en el último año agrícola”.

Sin embargo, desde COAG comprobamos con preocupación que alrededor de tres mil familias, preferentemente productoras de ovino y caprino y poseedoras de la modalidad de “derechos especiales”, se han visto excluidas de este anticipo, debido a que se ha modificado la manera de comprobar el mantenimiento de la actividad ganadera mínima, requisito imprescindible para poder cobrar las ayudas. El motivo de esta exclusión es la desaparición de la prima por oveja y cabra, una medida que perjudica notablemente a los productores andaluces y que es resultado del desacoplamiento tan criticado por esta organización agraria. Además, COAG advierte que, de no corregirse esta situación, existe la posibilidad de que los ganaderos afectados tampoco puedan cobrar en diciembre como el resto de agricultores andaluces.

Los sectores ovino y caprino andaluces atraviesan una gravísima crisis, motivada preferentemente por los bajos precios en origen y el incremento de los costes de producción, que han reducido la rentabilidad de sus explotaciones a niveles mínimos y que están provocando el abandono de esta actividad en nuestro territorio. Muchos de estos productores dependen del anticipo de las ayudas PAC para hacer frente al pago de atrasos en materia de piensos y otros insumos, por lo que de no cobrar de manera inmediata toda la actividad económica podría verse drásticamente afectada.

Esta organización agraria se ha puesto en contacto con la Dirección General de Fondos Agrarios de la Consejería de Agricultura con el objeto de que se busque una solución urgente a la grave problemática planteada y se establezcan fórmulas que aseguren el pago, a la mayor brevedad posible, de los expedientes retenidos.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.