La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) se reunio el miércoles (día 10 de noviembre), y el jueves (día 11), conjuntamente con los representantes de los sectores bovino, ovino, caprino, porcino y equino en unos Cursos de Formación para analizar las medidas comunes a poner en marcha por parte de la ganadería española de cara al futuro.
Durante el pasado mes de octubre, FEAGAS se había reunido, de forma individualizada, con los representantes de cada uno de los sectores que componen la ganadería española. El día 2 de octubre lo hizo con los de porcino; el día 6, con los de caprino; el 8, con los de bovino; el 14, con los de equino; y el 15, con los de ovino.
En estas reuniones se sacaron una serie de conclusiones individualizadas sobre las medidas a adoptar de cara al futuro de cada uno de estos sectores.
Ahora, se reúnen todos para, en unos Cursos de Formación y de forma conjunta, analizar las medidas comunes a poner en marcha.
La reunión es en Talavera de la Reina (Toledo) y el Curso de Formación del miércoles fue dirigido a las Razas Autóctonas de Fomento, Integradas en España, de la Unión Europea, de Terceros Países, Sintéticas Españolas y otros Équidos registrados, y el del jueves, a las Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.
En las dos jornadas se seguió el mismo esquema de trabajo. Tras la recepción de los asistentes y entrega de la documentación, D. José Antonio Fernández, Director Gerente de FEAGAS expondrá el “Marco del futuro desarrollo de actividades, en común, de las Organizaciones de Raza Pura”.
A continuación, D. José Antonio Fernández y D. Manuel Luque, Jefe de los Servicios Técnicos de FEAGAS, realizaron el “Análisis de las medidas comunes a poner en marcha” en los sectores bovino, ovino, caprino, porcino y equino.
Tras una puesta en común entre sectores, se hizo una exposición de conclusiones.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |