BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ganadería
ASAJA de Cuenca exige a la Administración medidas urgentes para la ganadería
Mientras el precio de los piensos ha subido un 30% en los últimos meses, el valor del ovino ha descendido paralelamente.

09/11/2010 ASAJA Cuenca

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Cuenca exige a la Administración que abone la totalidad de las ayudas comunitarias lo antes posible, así como que ponga en marcha medidas a corto plazo para paliar la falta de liquidez que soportan los profesionales ganaderos debido, principalmente, al aumento de los costes de producción y al descenso del valor de la carne de ovino.

En esta línea, ASAJA de Cuenca solicita a la Administración que ponga en marcha un apoyo económico transitorio para que los ganaderos puedan afrontar la subida de los piensos o un mecanismo por el cual puedan acceder a éstos a precios asequibles mediante algún tipo de intervención de producciones primarias como cereales o leguminosas, entre otros.

ASAJA de Cuenca considera que, a causa de la actual coyuntura del sector ganadero, caracterizada por los elevados costes y los bajos precios en origen, los profesionales de la ganadería están abocados a la ruina.

La Organización hace hincapié en que durante los últimos meses el precio de los piensos ha aumentado un 30% mientras que el valor de las producciones ganaderas no ha dejado de descender desde 2007. Así, según las cotizaciones de la Lonja de Albacete, en el mes de abril de 2007, el ovino de entre 15 y 19 kg, estaba en 2,74 euros; en 2008, en 2,62 euros; y este año, en 2,50 euros.

Además, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente Medio Rural y Marino y de la dirección general de Producción Agropecuaria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el censo de ovino en la provincia ha pasado de los 720.092 animales de 2001 a los 399.214 de 2009. Si a esta última cifra le restamos el elevado número de bajas y el descenso de los nacimientos que la climatología adversa ha causado en este último año, que la Organización estima en un 10 por ciento, el resultado es que la provincia ha reducido su cabaña de ovino prácticamente a la mitad desde 2001.

Por otro lado, ASAJA de Cuenca espera que la nueva Estrategia Regional para la Ganadería de Castilla-La Mancha Horizonte 2015, aprobada recientemente por el Consejo de Gobierno, consiga los objetivos que persigue: vertebrar la actividad ganadera y fomentar la participación, mejorar las explotaciones ganaderas a través de ayudas y subvenciones y, por último, agilizar los trámites administrativos a través de Internet.

En este sentido, la Organización incide en que, para que estos objetivos se cumplan, es necesario que la Administración acabe con el exceso de burocracia para facilitar el asociacionismo ganadero, ponga en marcha figuras que identifiquen las producciones de la provincia en el mercado de una forma eficaz y dote al medio rural con un servicio de internet de calidad que permita a los ganaderos, de una vez por todas, realizar sus trámites por vía telemática.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.