BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Trashumancia
XVII Fiesta de la Trashumancia
Las ovejas merians de la Serena toman las calles de MAdrid, pesa a la lluvia, en la XVII Fiesta de la Trashumancia.
03/11/2010 Ícaro Comunicación

Las ovejas merinas inscritas en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso de la Serena tomaron el pasado día 31 las calles de Madrid para participar en la décimo séptima edición de la Fiesta de la Trashumancia, que se celebró con normalidad pese a la lluvia intermitente de la jornada.

El acto estuvo organizado por las asociaciones Concejo de la Mesta, y Trashumancia y Naturaleza, junto al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y el Consejo Regulador de la DOP Queso de la Serena.

El rebaño partió de la Casa de Campo de Madrid a las 11.00 de la mañana y tenía previsto pasar por la Avenida de la Virgen del Puerto para dirigirse al Parque de Atenas, pero una estampida obligó a modificar parte del recorrido hasta encauzar al ganado hacia la Cuesta de la Vega para llegar a la Calle Mayor.

Las ovejas de La Serena estuvieron escoltadas por carruajes de bueyes y caballos y por grupos folclóricos de diferentes comunidades autónomas que dieron a la jornada un aire festivo. La comitiva estuvo integrada también por pastores de Cantabria, los Caballeros de Sierra que en el Siglo XII se encargaban de la protección de los rebaños trashumantes, pendones concejiles de los municipios de León, arrieros maragatos y ganaderos cántabros con vacas tudancas.

Los participantes se detuvieron a su llegada a la Plaza de la Villa, donde el presidente de la DOP Queso de la Serena, Faustino Gironza, saludó a los representantes del Ayuntamiento de Madrid y entregó 100 maravedíes al concejal de Distrito Centro, José Enrique Núñez Guijarro, para hacer frente al pago que permite el paso de las ovejas por la ciudad. Esta tradición tiene su origen en la Concordia de 2 de marzo de 1418 entre los Hombres Buenos de la Mesta de los Pastores y los Procuradores del Concejo de la Villa de Madrid.

Miles de personas contemplaron el paso del ganado por el centro de la ciudad en una jornada reivindicativa que pretende concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de respetar y recuperar las vías pecuarias. Las ovejas extremeñas atravesaron la Puerta del Sol, la Calle Alcalá y Cibeles y volvieron de nuevo a la Casa de Campo para embarcarse rumbo a la comarca de La Serena, de donde provienen.

En esta zona de la provincia de Badajoz pastan 160.000 ovejas merinas que se encuentran inscritas en este consejo regulador y que proporcionan cada año un millón de litros de leche para la elaboración de las afamadas Tortas de la Serena.

Este mismo ganado ha participado varias veces en la Fiesta de la Trashumancia de Madrid y protagonizó el pasado verano la ruta trashumante más larga de Europa al recorrer durante 36 días más de 600 kilómetros desde La Serena a la Sierra de la Demanda, en Burgos. La oveja merina es la raza trashumante por naturaleza y se caracteriza por la calidad y escasez de su producción lechera, ya que para la elaboración de cada pieza de queso de Torta de la Serena es necesaria la leche procedente del ordeño diario de 15 cabezas de ganado.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.