BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Leche cabra
La leche de cabra ya no es rentable
Los cabreros de toda Andalucía acusan una delicada situación económica que no les permite cubrir costes de producción.
02/11/2010 Lechería latina

Las cuentas no les salen a los cabreros desde hace varios años. Que una cabra les produzca un litro de leche después de ser alimentada con su correspondiente pienso y forraje les cuesta más de 45 céntimos de euro y, actualmente, por ese mismo litro de leche, apenas reciben de la industria láctea unos 32 céntimos.

La diferencia son 13 céntimos de euro, que se convierten en miles de euros de déficit cuando se tiene en cuenta que una finca media de cabras reúne unos 300 animales, que también requieren un seguro, una explotación adaptada en la que vivir y comer, lo que supone gastos de luz o de agua, entre un sinfín de suministros diarios que están llevando a la «ruina» a las familias dedicadas al sector caprino, especialmente predominante en los entornos rurales y en la zona sur de El Torcal.

Ser cabrero nunca había sido una profesión para convertirse en millonario de un día para otro. «Pero es que ahora dedicarse a esto es una auténtica ruina. No me extraña que nuestros hijos no quieran dedicarse al negocio familiar y vivir más tranquilos en otro tipo de quehaceres. La vida del cabrero, además de muy sacrificada, ahora supone un endeudamiento diario para nuestras familias», detalla Alonso Martín, tradicional cabrero de la zona sur de El Torcal que en estos días está participando con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía en las movilizaciones que se están sucediendo frente a la sede que Forlactaria tiene en el polígono industrial de Antequera.

Las movilizaciones y concentraciones por parte de los cabreros van a continuar, y con anuncios de convertirse en más «intensas» si la industria lechera no escucha sus demandas. El pasado viernes, los cabreros de toda Andalucía les pidieron a los responsables de Forlactaria y García Baquero, las dos industrias que concentran el 80% de la compra de la leche, que «dejen de tomarles el pelo». Se levantaron de la mesa de negociación arbitrada por la Junta de Andalucía para que productores e industrias se vieran la cara al entender «que les estaban mareando deliberadamente».

«Estas concentraciones no son como las del pasado, en las que salíamos a la calle y con buenas palabras, y promesas de futuro, volvíamos a nuestras fincas a seguir endeudándonos con préstamos pensados especialmente para nosotros y para la ruina de nuestros hogares. El objetivo que tenemos es claro: negociar un precio mínimo para nuestra leche, a partir de ahí cualquier buena relación con la industria es posible, de hecho, creemos en nuestro futuro de la mano de la industria», explica a este periódico el responsable de ovino y caprino de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez.

En la actualidad, más de 5.000 euros le puede suponer a un ganadero caprino dar de comer a sus animales, sin tener en cuenta los gastos derivados de la puesta en marcha de cualquier actividad económica. Es por ello que muchos profesionales ganaderos, antes que echar el cierre y pensar en dedicarse a otra cosa, están vendiendo gran parte de sus animales para seguir con el negocio familiar con «menos agobios económicos».
Pero la venta del ganado tampoco les sale rentable a los cabreros, que acaban vendiendo por 25 euros chivos que en su momento les costó adquirir más de 200 euros. «No me gusta ponerme delante de un camión y pelearme con la policía. Yo soy un hombre pacífico, no me ven, pero es que estamos en la ruina y desesperados», detalla el cabrero de la zona sur de El Torcal, que el mismo viernes volvió a la zona «cuartel» que han fijado delante de Forlactaria para seguir «mostrando su indignación a los responsables de la industria».
La administración aún no ha tomado partes en el asunto a la espera de ver qué dirección toma este conflicto. Recientemente, el Gobierno central aprobó la puesta en marcha de un contrato tipo que permitirá regular las relaciones contractuales entre la industria y los productores. No obstante, el documento aún no se ha puesto en marcha, y los profesionales temen que se quede en papel mojado si no reivindican un precio justo para su actividad.














Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.