BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Precio carne
Prevén nuevos aumentos en la carne
La hacienda en Liniers subió 12,4% en octubre y suma 105% en lo que va del año; se trasladaría al mostrador.
02/11/2010 Agroparlamento

Imparable, el precio de la hacienda volvió a subir en octubre y presiona de nuevo sobre el valor de la carne al público. Con el cierre el viernes pasado en 8,077 pesos el kilo, el índice novillo del Mercado de Liniers finalizó el mes pasado con un alza mensual del 12,4%. Si se consideran los últimos sesenta días, el incremento acumulado asciende hasta 24,85%. Pero hay más: en lo que va del año la hacienda ya registró un aumento del 105 por ciento.

Según distintas fuentes, en los mostradores al público el mes pasado hubo incrementos por encima del 10%, y ahora podría haber nuevas alzas.

Sin considerar los aumentos del mes pasado, en la página de Internet del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva) se puede observar que, a septiembre, cortes como bola de lomo acumulaban desde enero una suba del 38%; el asado, 28%, y el vacío, 31%. Son siempre datos a septiembre, sin incluir las variaciones de octubre. Por su parte, en su reporte de septiembre pasado, la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) ya había informado de un incremento acumulado del 75% promedio de todos los cortes.

¿Qué se puede esperar de ahora en más con el precio al público?

Miguel Schiariti, presidente de Ciccra, realizó la siguiente proyección: ''Lo que estimamos es que a partir de ahora cualquier aumento en el novillo en pie se trasladará en un 50% al mostrador''. Según Schiariti, los márgenes de la industria y la comercialización ''se achicaron al extremo'' y ambos actores ya no están en condiciones de absorber el incremento del precio de la hacienda. ''Ni el carnicero ni la industria tienen posibilidad de absorberlos'', indicó. ''La carne no va a aparecer y el que quiera consumirla va a tener que pagarla. No es especulación, no es retención [de hacienda]: es que no hay producción de carne'', añadió.

¿El consumidor convalidará nuevos aumentos? Según Schiariti, esa pregunta sólo se podrá revelar ''con el tiempo''.

El panorama ni siquiera parece muy alentador para 2011. ''El precio de la carne va a estar igual o más caro que este año'', dijo el consultor Víctor Tonelli. En rigor, lo que ocurre en el sector sucede estrictamente por una fuerte caída del stock ganadero, debido a la intervención oficial en el mercado y el efecto de la sequía. Desde 2007 el país perdió 9,28 millones de cabezas, un 16,6% de su stock. Hoy la relación entre el stock y la población es de casi una cabeza por habitante, cuando a mediados de los 60 la relación era de 2,2 cabezas.

La peor exportación

Por otra parte, según un informe de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) sobre el mercado de hacienda, con datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en septiembre pasado las exportaciones de todos los productos cárnicos, incluyendo menudencias, registraron un aumento del 17,6% respecto de agosto. No obstante, según se desprende del informe de Aacrea, la performance del período enero/septiembre no fue buena en comparación con los últimos años. ''Las exportaciones acumuladas entre enero y septiembre de 2010 totalizan 315.300 toneladas [todos los productos res con hueso], siendo el menor volumen de los últimos 7 años'', afirma el trabajo.

Para citar sólo un ejemplo, en el rubro carnes frescas, entre enero y septiembre se exportaron 115.306 toneladas, según el Senasa, dato que representa 56% menos que en igual período de 2009.

-56% en baja, es lo que cayó la exportación de carnes frescas en el acumulado enero-septiembre, según datos oficiales.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.