BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Congreso
Carlos Escribano incide en la importancia de los Programas de Mejora Genética
Esta primera jornada del Congreso, organizado por la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) estaba dedicada a la “Mejora Genética. Investigación”.
29/10/2010 Eurocarne

D. Carlos Escribano Mora, Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) fue el encargado de la Ponencia Inaugural del Congreso, titulada también “Las Razas Puras, Fuente de Riqueza para la Cabaña Ganadera Española”, en la que, primero, hizo la fotografía actual de la ganadería española para, después, incidir en la importancia que tienen los Programas de Mejora en el desarrollo futuro de la ganadería.

Esta primera jornada del Congreso, organizado por la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) estaba dedicada a la “Mejora Genética. Investigación”.

Incidió especialmente en el ovino de carne, con “una tendencia a la baja excesivamente preocupante”, dijo, debido principalmente a la baja que se ha producido en el consumo de carne. En ovino y caprino de leche las cifras no son buenas tampoco, por la baja en el consumo de queso.

Además, apuntó, se registra “una pérdida de competitividad y presencia en los mercados exteriores, lo que nos lleva a la desaparición. Nuestra presencia en los mismos es débil”.

Habló, a continuación, de la importancia de las razas desde un punto de vista medioambiental (conservación del medio natural), social (es el medio para fijar la población rural), para la conservación de los recursos genéticos, y por la seguridad alimentaria y la calidad de las producciones, para incidir después en el Programa de Mejora Genética, “que permiten la introducción en los mismos de los últimos avances técnicos y metodológicos en materia de mejora animal”. Añadió que “sin el Programa de Mejora, el Libro Genealógico no sirve para nada”.

“El siguiente paso –concluyó- es avanzar en la selección genómica”.

Siguieron las ponencias “Situación actual de los recursos zoogenéticos en el mundo”, de D. Manuel Luque Cuesta, Jefe de los Servicios Técnicos de FEAGAS; “Los recursos zoogenéticos en España”, de D. Eduardo Vijil Maeso, Jefe del área Técnica de Producción, Selección y Reproducción Animal del CITA; “Aplicaciones Prácticas de la Biotecnología del ADN en los Programas de Mejora Genética Animal”, de D. Javier López Viana, Director Técnico del Laboratorio de Genética Molecular de Xenética Fontao; y “Utilización de la Información Genómica en la Selección de Reproductores y los Programas de Mejora”, de D. Óscar González Recio, del Departamento de Mejora Genética Animal, del INIA.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.