BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

México
Sector lácteo
Se recuperará producción lechera en marzo de 2011
El presidente de la Unión Ganadera Regional, Fredy Priego Priego, preveé que este sector habrá superado los problemas derivados de la contingencia en el mes de marzo del año entrante.

26/10/2010 Lechería latina

Al señalar que la producción lechera se desplomó en más del 50 por ciento, el presidente de la Unión Ganadera Regional, Fredy Priego Priego, previó que este sector habrá superado los problemas derivados de la contingencia en el mes de marzo del año entrante.

Caso contrario se dio en la producción de carne, pues se fueron sacrificando poco a poco los animales que en su momento estuvieron en riesgo por las inundaciones, de esta forma se pudo proveer de carne a la ciudadanía, incluso hay un superávit de 12 mil reses más sacrificadas este año y estiman terminar en 115 mil animales sacrificados.

“En el tema de la leche nos sigue afectando porque la mayor parte de las praderas en el estado están bajo el agua, la captación de leche se redujo y tenemos que apoyarnos con producto de otros estados para poder salir adelante”; expresó.

La captación de leche -continuó- bajó en más del 50 por ciento. Estamos hablando que la captación está en el orden de los 25 o 30 mil litros, cuando debíamos andar por los 60 mil y eso significa un deterioro para esta actividad productiva en la entidad.

En entrevista con los medios de información, Priego Priego precisó que las pérdidas son generales, tanto para la industria como para el propio productor que está dejando de ordeñar, además que tiene sus hatos en zona alta.

Dijo que la producción pecuaria tiene un plazo de recuperación de varios meses y posiblemente se rehabilite al cien por ciento en el mes de marzo próximo y aclaró que “esto no pone en peligro la operatividad de Ultralácteos porque está elaborando sus productos con leche nuestra y proveniente de otras entidades del país”.

“Las empresas pueden rehabilitarse recuperarse y pronto, pero el sector ganadero tiene que esperar a que el agua baje y la pastura vuelva a retoñar y crezca, aunque en algunos casos queda tan deteriorada que hay que resembrar el pasto, hay que esperar el crecimiento, nosotros creemos que si no sucede otra cosa, la actividad estará operando al cien por ciento entre marzo y abril.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.