BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Nueva Ministra
Rosa Aguilar sustituye a Elena Espinosa al frente del MARM
Elena Espinosa ha sido ministra desde la llegada de Rodríguez Zapatero a la Moncloa.
21/10/2010 Feagas

Rosa Aguilar, ex alcaldesa de Córdoba por Izquierda Unida y Consejera de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, se hará cargo de la cartera del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, hasta ahora en manos de Elena Espinosa, quien había ocupado este cargo desde la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a la Presidencia de Gobierno en 2004. Ha sido uno de los cambios de Gobierno que el Presidente ha hecho públicos.

A partir de ahora, Alfredo Pérez Rubalcaba se convierte en el “hombre fuerte” del Gabinete al ocupar la Vicepresidencia Primera y el puesto de Portavoz del Gobierno, cargos que ostentaba María Teresa Fernández de la Vega, manteniendo la cartera de Interior. De la Vega pasa al Consejo de Estado y su Ministerio lo ocupa Fernando Jáuregui. Cesa también a Miguel Ángel Moratinos, sin destino, y su cargo es para Trinidad Jiménez. El puesto de ésta en Sanidad pasa a Leyre Pajín. Cesa Celestino Corbacho al frente del Ministerio de Trabajo y su puesto lo ocupa Valeriano Gómez, y desaparecen las carteras de Igualdad (la engulle Sanidad) y Vivienda (a Fomento). Las dos titulares de estos ministerios desaparecidos, Bibiana Aído y Beatriz Corredor, serán Secretarias de Estado en los nuevos.

Además del mencionado cambio del MARM.

Elena Espinosa ha sido ministra desde la llegada de Rodríguez Zapatero a la Moncloa. Primero, al frente del Ministerio de Agricultura. A partir de abril de 2008, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, al obligarle el Presidente de Gobierno a asumir las competencias sobre Medio Ambiente y Salvamento Marino, cartera que ocupaba Cristina Narbona, dos ministerio que en algunos puntos defendían intereses antagónicos.

Rosa Aguilar (Córdoba, 1957) será la nueva ministra. El anuncio de que dejaba Izquierda Unida, según una biografía de urgencia recogida por El País, y la alcaldía de Córdoba, en abril de 2009, supuso un terremoto en la política andaluza sólo superado por la inesperada dimisión de Manuel Chaves. Rosa Aguilar, que alcanzó altas cotas de popularidad como regidora, es la actual consejera de Obras Públicas en el Gobierno socialista andaluz, donde entró en calidad de independiente.

La que será nueva ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en la remodelación de Gobierno que prepara José Luis Rodríguez Zapatero, era la ''joya de la corona'' de IU, como la llamó hace años el ex coordinador Gaspar Llamazares.

Durante la conferencia de prensa en la que explicó su decisión en Córdoba, la única capital de provincia que gobierna la formación, mantuvo la compostura, pero al final se derrumbó vencida por la emoción y se tapó el rostro con las manos.

Entró en el PCE siendo casi una niña, a los 17 años, y a los 22 ya pertenecía al Comité Provincial de Córdoba. En 1987 salió elegida Concejal y dejó el Ayuntamiento en 1991. Luego pasó al Parlamento Andaluz y en 1993 entró en el Congreso donde fue la Portavoz de IU. A la sombra del primer coordinador de IU, Julio Anguita, su mentor, en esta etapa se forja el personaje de Rosa Aguilar. De aspecto frágil, más por su delgadez que por su estatura, dirigió con mano de hierro a su heterogéneo grupo, donde volaban peligrosamente las navajas y las ambiciones personales.

Con sus equipos Rosa Aguilar tiene fama de exigente, es una jefa dura e implacable, con ataques de genio de corta duración, que requiere una dedicación completa, como la que ella profesa. ''Quiere que todo se hubiera hecho ayer y es capaz de llamarte a las dos de la mañana para consultar un artículo porque ni se da cuenta la hora que es'', relataba un ex compañero. Lo compensa con su humanidad y la incondicionalidad con los amigos.

En el terreno interno, su tendencia a ir por libre se hizo norma al recalar en la alcaldía de Córdoba en 1999. Deambuló por los entramados y jerarquías de IU muy al margen de los postulados cada vez más radicales y, por supuesto, de su disciplina, de la que ha escapado siempre. Ejemplos: se manifestó contraria a la estrategia de IU en torno al problema vasco, en 1996 apoyó públicamente los presupuestos de Zapatero pese al rechazo de la dirección regional, y pasó toreramente de la campaña por el no en el Referéndum de la Constitución Europea, que ella respaldaba.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.