BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Ganadería
Sube el precio del ganado y presiona sobre la carne
Después de tocar fondo y perder alrededor de 10 millones de cabezas de ganado en sólo tres años, la ganadería argentina empezó a transitar el efecto rebote.
18/10/2010 Agroparlamento

Después de tocar fondo y perder alrededor de 10 millones de cabezas de ganado en sólo tres años, la ganadería argentina empezó a transitar el efecto rebote a través de un proceso de recuperación de stocks que hoy atraviesa la fase de reducción de la oferta y un incremento sostenido de los precios. ''En estos dos o tres años los altos precios del ganado están garantizados'', reconoció el analista del sector Víctor Tonelli en medio de la euforia que provocó el precio del ternero de invernada en el último remate del Mercado de Ganados de Rosario (Rosgan). Fue el miércoles, y tocó los 14,55 pesos por kilo.

Aunque, lo que parece una excelente noticia para el negocio ganadero es una pésima perspectiva para el consumidor. ''Los aumentos del ganado gordo que se sucederán desde diciembre en adelante—donde habrá un mercado caliente por falta de oferta— se van a trasladar en un 70 por ciento al precio al consumidor'', sentenció el analista quien disertó ayer en las jornadas ganaderas organizadas con motivo del festejo del segundo aniversario del Rosgan.

Tonelli fue categórico a la hora de marcar ''a partir de noviembre del año pasado cuando el precio de la carne fue gradualmente subiendo en el orden de un peso por kilo vivo, los frigoríficos y los sectores minoristas estaban trabajando con márgenes muy altos, lo que les permitió, a medida que subía el ganado, ir devolviendo parte de esos márgenes y amortiguar el impacto de la subida de la carne al consumidor'', explicó. Así, recordó que entre septiembre de 2009 y el mismo mes de 2010 el precio de la carne subió un 65 por ciento mientras que el del ganado superó el 110 por ciento Sin embargo, consideró que ''ahora todo el mundo está con los márgenes muy ajustados'', sentenció.

La reducción de la oferta hizo que hoy los argentinos tengan un consumo de 56 kilos por habitante por año cuando históricamente este nivel superaba los 70 kilos. El pronóstico de Tonelli es que esta tendencia siga decayendo el año próximo en dos o tres kilos más para volver en 2013 a un nivel de 58 kilos.

''Vamos a comer menos carne vacuna y pese a que los niveles son muy bajos hay siempre una parte no menor de los consumidores dispuestos a convalidar esos precios'', dijo y recordó que ''de los 3,45 millones de toneladas de carne que hubo el año pasado, este año la oferta va a estar en 2,6 millones''.

Según Tonelli, el crecimiento de los precios internacionales que comenzaron a emparejarse en el orden de los 3 dólares el kilo y la demanda insatisfecha en el contexto externo traccionarán las cotizaciones.

Mercosur

Angel Girardi, titular de Aprocaboa, resaltó la necesidad de que la Argentina recupere su lugar en el contexto mundial del mercado de carnes y consideró que el Mercosur tiene un gran potencial. Se trata de un bloque que concentra actualmente el 26 por ciento de las existencias de ganado y el 25 por ciento de la producción.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.