BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sector ganadero Murcia
Alfonso Gálvez Caravaca destaca la profesionalidad del sector ganadero de la Región de Murcia
Gálvez insistió en el hecho de que “desde ASAJA Murcia se está trabajando para que Administración y ayuntamientos revisen la situación de las explotaciones ganaderas y se lleven a cabo inversiones destinadas a garantizar un plan de futuro.
06/10/2010 ASAJA Murcia

Bajo el título ‘La reforma de la PAC. Situación del sector ganadero en la Región de Murcia y perspectivas de futuro’ intervinieron el pasado viernes representantes de las organizaciones profesionales agraria, entre los que se encontraba el máximo responsable de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca.

En el marco de su intervención el secretario general de esta organización profesional agraria destacó que “aunque se preveía que los ganaderos iban a tener problemas con la llegada del desacoplamiento total, al final no ha sido así ya que estamos ante verdaderos profesional, que han sido capaces de mantener el ganado y rentabilizar las ayudas europeas”.

Asimismo, Gálvez Caravaca también insistió en el hecho de que “desde ASAJA Murcia se está trabajando para que Administración y ayuntamientos revisen la situación de las explotaciones ganaderas y se lleven a cabo inversiones destinadas a garantizar un plan de futuro, adecuando la infraestructura, el bienestar animal y las exigencias medioambientales”.

En cualquier caso, “hemos conseguido que la Administración central asuma el discurso del sector que pasa por apostar por una PAC que mire por el sector ganadero y por sus rentas, para ello se tiene que dotar de las medidas y los presupuestos necesario para incentivar estas actividades”.

Para materializar esta apuesta, en palabras del titular de ASAJA Murcia, “hay que exigir la máxima calidad a nuestras producciones ganaderas y debe existir estabilidad en el ámbito de los precios; por ello exigimos una ley que garantice unos intercambios comerciales justos”.

En relación a esta cuestión, otros de los requisitos necesarios para que el sector ganadero murciano sea viable “es garantizar el relevo generacional, unos costes de producción asumibles y una fiscalidad adecuada”.

La ganadería murciana “está bien posicionada, por lo que puede afrontar el futuro con una cierta tranquilidad, pero hay que seguir trabajando para una conseguir incluir una normativa que regule la actividad agrícola y ganadera, así como una PAC sostenible y social en la que se mantengan los precios y unos medidas reales para el mercado.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.